Pasar al contenido principal
x
  • Se amplía el plazo para poder matricularse en la XIV edición de Las Claves del Románico
    La XIV edición de Las Claves del Románico comenzará el próximo viernes 12 de abril. En esta ocasión el tema a tratar será “La diáspora del románico hispánico: de la protección al expolio“. El plazo de inscripción al curso se amplía hasta el día 10. Recordemos también que como es tradicional hay otra edición de este curso prevista para el mes de agosto.
  • Hoy se cierran las III Jornadas Culturales de Románico Norte
    El recorrido, dirigido a los integrantes de los colegios de arquitectos de Castilla y León, les mostrará los templos palentinos de Olleros de Pisuerga, Cezura y Cillamayor. La visita servirá como cierre a unas jornadas culturales en las que también se han organizado conciertos, visitas teatralizadas o actividades didácticas, orientadas a acercar el Plan de Intervención Románico Norte a la población del territorio y a los visitantes.
  • Mañana comienza la XIV edición de Las Claves del Románico
    Organizado por la Fundación Santa María la Real, el curso, que se prolongará hasta el domingo, 14 de abril, estará centrado, en este caso, en un tema de gran actualidad, la protección y el expolio del arte románico. Para abordar los diferentes aspectos de la cuestión, los 45 alumnos participantes, estarán guiados por seis reputados investigadores y especialistas.
  • El Plan Románico Atlántico posibilitará un importante ahorro energético en una ermita
    La ermita salmantina de la Virgen del Castillo, ubicada en el castro de Yecla de Yeltes, será la próxima intervención que abordarán los técnicos del Plan Románico Atlántico. Así, lo han conocido los vecinos de la localidad, gracias a una charla explicativa desarrollada en la parroquia del pueblo. Cabe recordar que Románico Atlántico es un proyecto de colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio cultural en el que intervienen la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola, la Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y la Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.
  • Inauguración del XIV Curso “Las Claves del Románico”
    Bajo el título “La diáspora del románico hispánico. De la protección al expolio”, la decimocuarta edición del curso analiza múltiples enfoques de la desaparición de testimonios románicos, como capiteles, códices o murales. Para ello, cuenta con la participación de expertos de diferentes universidades españolas, así como del Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional de Arte de Cataluña. El curso está organizado por Fundación Santa María la Real con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar, la Diputación de Palencia y la Fundación Ramón Areces.