Pasar al contenido principal
x
  • Constituido el jurado del I Concurso de Relatos Románico Digital
    El arquitecto y dibujante, José María Pérez, Peridis, presidente de la Fundación Santa María la Real y autor, entre otros, del libro “La luz y el misterio de las catedrales“ será junto al editor, Jesús Herrán, y al profesor de Literatura y escritor, Jesús Medrano, el jurado del I Concurso de Relatos convocado por la plataforma www.romanicodigital.com. El certamen, dotado con 700 euros en premios, tiene como principal objetivo contribuir a la difusión y promoción de la historia medieval. Los trabajos podrán presentarse hasta el 15 de marzo de 2013.
  • Se presentó 'Soria: Todo el románico'
    El Salón Gerardo Diego del Círculo Amistad Numancia, más conocido como Casino de Soria, ha acogido esta mañana la presentación de la nueva guía “Soria: Todo el Románico“, editada por la Fundación Santa María la Real con la colaboración de la entidad Cajamar. La obra, basada en la Enciclopedia del Románico, recoge más de 400 testimonios de este estilo censados en la provincia, clasificados alfabéticamente e ilustrados con 700 imágenes.
  • Quinto capítulo de “La luz y el misterio de las catedrales“ este domingo
    En el quinto episodio de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“, que se emitirá este domingo, 10 de febrero, a las 20.00 h. por la 2 de TVE y el Canal Internacional, José María Pérez, Peridis, nos invita a recorrer la catedral vieja de Lleida, la “Seu Vella“. De la mano del arquitecto y dibujante conoceremos el pasado, el presente y el futuro de esta catedral, la única que ha sufrido un proceso de militarización.
  • Sexto capítulo de “La luz y el misterio de las catedrales“ este domingo
    El domingo, 17 de febrero, en un nuevo episodio de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“, José María Pérez, Peridis, nos invita a recorrer la catedral de Santa Eulalia en Barcelona. El programa, que ya nos ha llevado por otras seos como Burgos, Oviedo, Santiago de Compostela, Cuenca o Lleida, nos mostrará, en esta ocasión, la catedral como lugar de culto y reunión y como eje vertebrador de la Barcelona medieval.
  • Publicado el homenaje a José Ángel García de Cortazar
    Más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro José Ángel García de Cortazar y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España.