La Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, y el Director General de Patrimonio Cultural, Enrique Saiz, han visitado hoy el Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes para comprobar el resultado de las obras de restauración de la Sala Galilea, promovidas desde la administración regional y dirigidas por la Fundación Santa María la Real. Esta intervención, sumada a las obras realizadas anteriormente en la torre campanario y cubierta de la Galilea, así como la restauración de las telas medievales, contribuyen a impulsar el valor artístico, cultural y turístico del monasterio de San Zoilo en el año que se cumple el vigésimo aniversario de la declaración del Camino de Santiago como Patrimonio Mundial por la Unesco.
El misterio que ha envuelto al famoso “claustro de Palamós”, reconstruido en la finca Mas del Vent en 1958, está más cerca de resolverse en su totalidad. Esto lo que ha afirmado el profesor Gerardo Boto en un congreso de expertos que se está celebrando en Lisboa. Según publica hoy el diario El País el conjunto románico procedería de la catedral vieja de Salamanca.
El Director General de Patrimonio Cultural de la Junta, Enrique Saiz, ha recogido en Atenas el Premio Europa Nostra 2013 al Plan de Intervención Románico Norte, promovido por la administración regional y centrado en la restauración de 54 templos románicos de Palencia y Burgos. El Presidente de la organización Europa Nostra, Plácido Domingo, y la Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, Androulla Vassiliou, han sido los encargados de entregar dicho galardón en la ceremonia celebrada el Odeón de Herodes Ático
El Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Enrique Saiz, y el Director General de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto, recogerán el domingo en Atenas el Premio Europa Nostra 2013 al Plan de Intervención Románico Norte, promovido por la administración regional en el marco del Plan PAHIS y centrado en la restauración de 54 templos románicos de Palencia y Burgos.
El coloquio se llevará a cabo entre el 4 y 6 de octubre en las localidades palentinas de Aguilar de Campoo y Carrión de los Condes, y contará con la participación de especialistas españoles e investigadores internacionales de reconocido prestigio. Junto a las ponencias y debates, el programa se completará con visitas al monasterio de San Zoilo e iglesia de Santiago en Carrión de los Condes; iglesia de Santa María la Blanca de Vaillalcázar de Sirga y San Martín de Frómista.
Hoy a las 12h30´en el salón de actos ETSAM de Madrid presentación del libro, 'Segovia, su catedral y su arquitectura. Ensayos en homenaje a José Antonio Ruiz Hernando'. José Antonio colaboró muy activamente en la Enciclopedia del Románico en Segovia, fue coordinador de los tomos. Era además de Catedrático de Hª del Arte y la arquitectura de la ETSAM, cronista oficial de Segovia.
Investigadores, expertos y aficionados al arte románico se dieron cita en el Palacio Villasuso de Vitoria para asistir a la “Jornada del Románico” organizada de manera conjunta por la Fundación Santa María la Real y la Fundación Catedral de Vitoria. La actividad ha servido para dar a conocer los proyectos de conservación y difusión del patrimonio que desarrollan ambas entidades, así como para seguir divulgando la “Enciclopedia del Románico en el País Vasco”, el estudio más completo, exhaustivo y riguroso que sobre este estilo artístico se ha llevado a cabo hasta el momento en el territorio vasco.
La Consejería de Cultura y Turismo, según la orden CYT/282/2013 publicada el pasado día 3 en el Boletín Oficial de Castilla y León, reconoce al “Centro Expositivo ROM: Románico y Territorio” como “Colección Museográfica”. Esta certificación se establece en función a la esencia, trayectoria y retos del ROM, ubicado en el Monasterio Santa María la Real de Aguilar y gestionado por la Fundación Santa María la Real.