Los vecinos de la localidad palentina de Cabria han celebrado estos días sus fiestas patronales en honor a San Andrés. Con motivo de los festejos el párroco solicitó a los técnicos de Románico Norte que, siguiendo la dinámica habitual del Plan, se acercasen para explicar a los vecinos cómo se ha llevado a cabo la restauración de una de las principales tallas de la iglesia. Una imagen de madera policromada de finales del siglo XIV, que representa a la Virgen con el Niño.
Adecuar la instalación eléctrica y garantizar la conservación preventiva del templo y de los bienes que alberga en su interior. Son los dos objetivos primordiales que persigue la restauración de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de San Felices de los Gallegos, en el marco del Plan de Intervención Románico Atlántico.
Bajo el título Arte Románico en Portugal, la muestra albergará 19 paneles con un total de 75 fotos, que recogen algunos de los elementos más destacados del románico portugués. Los paneles incluyen textos informativos bilingües sobre el románico en general, sus fundamentos estéticos o su plasmación en toda la Península Ibérica, especialmente en Portugal.
La obra editada por la Fundación Santa María la Real, con la colaboración de Cajamar, ya está a la venta y recoge seis artículos de investigación escritos por otros tantos expertos de diferentes Universidades españolas. El libro constituye una renovación y profundización sobre la obra y la formación de seis de los principales Maestros del Camino de Santiago.
'El puzzle de Marcelo“ es el título del último libro infantil publicado por la Fundación Santa María la Real y los promotores del Plan de Intervención Románico Norte, con la colaboración de Caja Círculo. La obra continúa la saga que ya cuenta con otros títulos como “Marcelo, el de Revilla“ y “Marcelo en el Monasterio“. El objetivo, como en los casos anteriores, es acercar a los más pequeños a un mejor conocimiento del patrimonio, a la vez que refrescan sus nociones de inglés, puesto que la edición es bilingüe.
CaixaForum Madrid ha acogido esta mañana la presentación oficial de la nueva página web www.romanicodigital.com, diseñada y promovida por la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campoo (Palencia) con la colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través del Plan Avanza y el Subprograma Avanza Contenidos Digitales.
Esta nueva plataforma digital albergará todo el fondo documental que la Fundación Santa María la Real ha ido atesorando en las últimas décadas con motivo de los trabajos de investigación de los 35 tomos de la Enciclopedia del Románico y permitirá que miles de usuarios en todo el mundo –investigadores, especialistas o aficionados al patrimonio- puedan acceder a la mayor base virtual sobre el arte románico disponible en Internet en la actualidad.
Comunidad virtual del románico
“Será la mayor comunidad virtual que exista sobre el arte románico , llegará a miles de usuarios conectados en todo el mundo. La proyección es enorme y las posi
ROMÁNICO CON FUNDAMENTO
El cocinero vasco Karlos Arguiñano será el comisario de una macroexposición sobre Románico que se celebrará la próxima primavera.
“Románico con Fundamento” (23 marzo-30 junio). Museo del Prado.
A lo largo de las últimas semanas se han identificado en Soria una cuantía de robos patrimoniales preocupante, en gran medida sobre bienes inmuebles románicos. Expolios que vienen a sumarse a los sufridos en los años previos y que permiten aflorar una serie de cuestiones que antes o después tendrán que abordarse en profundidad con todos los agentes implicados en una misma mesa. Hoy es Soria la principal provincia afectada, pero tengamos muy presente que es un problema que atañe a la mayoría de localidades españolas. Esta es la idea fundamental en torno a la que pilota el resto de la narración.