El delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, y la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, han hecho entrega al Obispado de las obras de restauración que se han llevado a cabo en el retablo mayor de la iglesia de San Antolín, una intervención que se enmarca dentro del proyecto cultural 'Zamora Románica' y ha supuesto una inversión de 76.700 euros por parte de la Consejería de Cultura y Turismo.
El equipo del Plan de Intervención Románico Atlántico ha terminado la restauración del retablo mayor de la iglesia de Santa Marina, en la localidad zamorana de Sejas de Sanabria. Una pieza del siglo XVII de madera tallada, dorada y policromada. Cabe recordar que Románico Atlántico es un proyecto de colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio cultural en el que intervienen la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola, la Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y la Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.
La Asociación Amigos del Románico (AdR), que agrupa a más de ochocientos aficionados y profesionales de arte románico, celebra este sábado, 12 de mayo la I Jornada sobre Arte Románico en Aragón, con un ciclo de conferencias en el salón de actos de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, ubicado en el Museo Provincial.
El Alcázar de Sevilla acoge una exposición de treinta obras, clones de códices, mapas y atlas de las mejores bibliotecas y museos del mundo. Forman parte de la colección del editor Manuel Moleiro, que refleja más de veinte años de conservación y difusión del patrimonio bibliográfico mundial. Estarán expuestos al público hasta el 10 de junio para viajar posteriormente a París y Nueva York.
Se subastaría con ello la única moneda leonesa con la imagen de la catedral románica; aunque según diversos especialistas consultados la atribución al antiguo edificio románico genera dudas
Las jornadas se enmarcan en la Bienal de Restauración y Gestión del Patrimonio, organizada por la Junta de Castilla y León, que se celebrará del 24 al 27 de mayo en Valladolid. En esta ocasión, tanto la Bienal como el Congreso se centran en la innovación, entendida como una oportunidad de cambio basado en el conocimiento.
El Gobierno de Cantabria ha nombrado Hijo Predilecto de la región al historiador, arqueólogo e investigador Miguel Ángel García Guinea, que, entre otros méritos, fue director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria durante 25 años y actualmente es el Presidente de Honor de la Fundación Santa María la Real.
Se ha inaugurado con la presencia de la presidenta Navarra y representantes de otras instituciones implicadas. El gobierno foral ha aportado la mitad de fondos. La siguiente fase se ha presupuestado en 70.523 € de los que el Gobierno foral aportará la mitad de los fondos para completar el templo, que estaba en ruinas.