El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves una subvención de 300.000 euros a la Fundación Santa María la Real para el desarrollo y ejecución del Plan Románico Atlántico de Castilla y León que se lleva a cabo en Salamanca y Zamora y que está integrado en el Plan PAHIS del Patrimonio Histórico de la Comunidad. En este Plan participan la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Cultura del Gobierno de Portugal y la Fundación Iberdrola, y contempla la actuación sobre 33 iglesias románicas ubicadas en el Norte de Portugal y en la zona Occidental de Castilla y León
- El nuevo libro de José Miguel Merino Cáceres y Mª José Martínez Ruiz da cuenta del afán compulsivo por las antigüedades del magnate de la prensa norteamericana William Randolph Hearst (1863-1951) lo que provocó, a comienzos del siglo XX, la compra-venta de una buena y significativa porción del tesoro artístico español
- El coselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez; el presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez, Peridis, y el director ejecutivo territorial de ”la Caixa” en Galicia, Marc Arthur Benhamou han firmado hoy un acuerdo de colaboración. El convenio servirá para dar continuidad en las provincias gallegas a los trabajos de investigación de la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, mediante la inserción laboral de jóvenes investigadores.
- El presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez, Peridis, ha dado a conocer hoy en Cuenca su último libro “La luz y el misterio de las catedrales“. La obra, editada por Espasa, realiza un recorrido por siete de las seos más importantes de nuestro país y se inspira en una serie con el mismo título, coproducida por la Fundación Santa María la Real y Televisión Española, que se emitirá próximamente en la 2.
- El Centro Cultural “La Compasión“ de Aguilar de Campoo acogía esta mañana la inauguración del II Coloquio Ars Medievalis. El curso, organizado por la Fundación Santa María la Real y la Universitat de Girona, se centra este año en el análisis de esculturas y pinturas medievales. Un total de 41 alumnos participan en estas jornadas, dirigidas por el profesor Gerardo Boto Varela, que concentran a algunos de los mejores investigadores internacionales, entre ellos, el estadounidense Herbert Kessler, de la Universidad Johns Hopkins.