Pasar al contenido principal
x

Inscripción

Identificador
33534_01_001
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
Sin información
Idioma
Autor
María Fernández Parrado
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)

 

País
España
Edificio (Relación)

Iglesia de Santa María

Localidad
Anayo
Municipio
Piloña
Provincia
Asturias
Comunidad
Principado de Asturias
País
España
Descripción
ANTES DE ENTRAR AL LUGAR conocido como Capareda, a la orilla de la carretera se levanta la moderna iglesia parroquial de Santa María de Anayo, construida a mediados del siglo XX en sustitución del primitivo templo medieval al que se alude en el documento del 926 por el que Ramiro II confirmó a la Catedral de Oviedo los privilegios y donaciones de sus antepasados, entre las que se encontraba In Enaio ecclesiam Sancte Marie cum adicenciis suis ab integro. No obstante, hay que tener en cuenta que se trata de un diploma procedente del Scriptorium Pelagiano que está considerado por algunos autores como una falsificación de principios del siglo XII, aunque quizás tomando como base un documento anterior. Lo cierto es que de este templo medieval, del que J. M Quadrado en 1885 dice “humilde y pequeño, con una capilla mayor semejante a la de Priesca, una torre aislada de la iglesia y arrimada al pórtico, y una inscripción del 1177”, sólo se conserva en la actualidad, colocada encima de la portada oeste, la mencionada inscripción de finales del siglo XII, aunque, a juzgar por la escueta descripción que hace Cuadrado, debía de encontrase originariamente en una construcción relacionada con modelos prerrománicos. Se trata de un tablero rectangular de 35 cm de alto por 76 cm de ancho, coronado por una roseta de ocho pétalos, en el que se puede leer, en un grabado profundo: † ERA « MA « CC « X« V« MARTINVS « MARIA « M VOS « ORATE « P NOBIS Lo que según trascripción de F. Diego Santos dice: † Era Ma CCXV / Martinus (et) Maria (M) / vos orate p(ro) nobis, traducido como: “En la era MCCXV Martín (y) María, rogad por nosotros”.
Imagenes relacionadas