La catedral de Palencia, el Museo Vasco y de la Historia de Bayona en Francia, y la iglesia de San Pedro de Roriz en Portugal serán los tres edificios piloto en los que se ponga en marcha el proyecto europeo SHBuildings, destinado a crear un sistema que garantice la gestión integral de edificios históricos. El proyecto, coordinado por la Fundación Santa María la Real, en el que participan otras empresas, entidades y administraciones de España, Francia y Portugal, se enmarca en el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudeste Europeo, Interreg IV SUDOE.
- La espadaña del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo desdibujada por la bruma, ha sido la imagen que ha conseguido alzarse con el primer premio del II Concurso de Fotografía convocado por nuestro portal. El autor del trabajo es el aguilarense Enrique Bravo Robles. El segundo premio ha correspondido a una fotografía de detalle de la iglesia de Santa Juliana en la localidad asturiana de Lloraza y el tercer premio y el del público se han fijado en la iglesia románica del desaparecido pueblo de Villanueva del Río, que hoy puede visitarse en la Huerta de Guadián, en Palencia.
- Actuar antes de que se produzca el daño. La idea puede parecer sencilla, pero no es la más habitual, especialmente cuando hablamos de bienes patrimoniales. El proyecto europeo SHbuildings, pone las nuevas tecnologías al servicio del Patrimonio, para facilitar una gestión integral de los edificios históricos, abogando por la conservación preventiva. La catedral de Palencia será uno de los tres edificios europeos en los que se implemente este nuevo sistema, financiado por la Unión Europea, en el marco del Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudeste Europeo, Interreg IV SUDOE.
- La publicación, que recoge en dos tomos los 215 testimonios románicos que existen repartidos por 191 localidades de la provincia gallega, ya está a la venta en librerías y centros especializados. Este nuevo trabajo de investigación forma parte de una colección más amplia: la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, que cuenta en la actualidad con 42 tomos, entre ellos, los dos correspondientes a Pontevedra, editados a principios de este año.
- El equipo del Plan Románico Atlántico ha iniciado ya la intervención en el entorno de la iglesia de San Pedro de la Nave, situada en la localidad zamorana de El Campillo. El proyecto propone un nuevo modelo de gestión del edificio, que permita una mejor organización de las visitas y una adecuada conservación del templo. El Plan Románico Atlántico es un proyecto de colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio en el que intervienen Junta de Castilla y León, Fundación Iberdrola, Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.