Tras más de cincuenta años, la pila bautismal de la iglesia de Santa María la Real en la pequeña localidad palentina de Cillamayor ha regresado a su ubicación original. Durante este tiempo la pieza había formado parte de una colección privada.
- Gracias a la intervención desarrollada por el equipo del Plan de Intervención Románico Atlántico en la iglesia zamorana de San Martín de Castañeda, hoy por hoy, el edificio constituye un ejemplo de aplicación de las nuevas tecnologías al Patrimonio. La intervención, tal y como han podido comprobar hoy el Director General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y el Director General de Fundación Iberdrola, ha ido mucho más allá de la mera restauración.
- 13 fotografías seleccionadas por el jurado y los responsables del portal www.romanicodigital.com, formarán esta muestra que podrá visitarse en el Centro Tecnológico del Patrimonio de Aguilar de Campoo, sede de la Fundación Santa María la Real, desde el viernes, 29 de noviembre, y hasta febrero de 2014. Entre las seleccionadas, como no podía ser de otro modo, las cuatro imágenes ganadoras de la segunda edición de un certamen al que concurrieron más de 500 trabajos.
- El buque insignia de las publicaciones editadas por la Fundación Santa María la Real, la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, continua divulgando este arte por todo el mundo. Así, la colección puede consultarse en las principales bibliotecas y universidades del mundo, desde China hasta Nueva York. De hecho, uno de los últimos en incorporar la colección a sus fondos ha sido el Museo Medieval de Nueva York.
- A lo largo del próximo año, según ha aprobado hoy el patronato de la Fundación Santa María la Real, presidido por José María Pérez “Peridis”, la entidad contará con un presupuesto de 5.300.000 euros y continuará apostando por la innovación y el empleo, a través de proyectos como el Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS) o las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES).