El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de La Laguna (IEMYR) celebra su XXII seminario, que está dedicado al papel de los jardines en la Edad Media. El curso se desarrolla desde el jueves 19 de abril hasta el sábado 21. En él se intentará dilucidar el valor que se le dio a los jardines durante el medievo
Las jornadas, organizadas por la Fundación Santa María la Real, comenzarán el viernes, 13 de abril, en el Centro Cultural “La Compasión“ de Aguilar de Campoo y concentrarán a medio centenar de alumnos. El curso servirá para profundizar en el análisis de cinco grandes monumentos románicos como la cripta de Palencia, la Cámara Santa de la catedral de Oviedo, el panteón regio de San Isidoro de León, el monasterio de San Pedro de Siresa en Huesca y la ermita soriana de San Baudelio de Berlanga.
El equipo del Plan Románico Atlántico siempre ha primado la utilización de las Nuevas Tecnologías y la innovación, no sólo como base para los proyectos de intervención en los templos, sino también como herramienta para mejorar la comunicación y difusión de cada una de las actuaciones. En este sentido, en los últimos meses se han dado los pasos necesarios para poner a disposición de la sociedad la versión para dispositivos móviles de la web oficial del Plan www.romanicoatlantico.org, que incluye múltiples aplicaciones orientadas a potenciar el turismo
El hallazgo se produjo de forma casual, fruto de la curiosa mirada de una prima de los propietarios del edificio. Ella fue quien detectó en el arco toral de la iglesia una figura indeterminada. Posteriormente, las fotografías captadas con un teleobjetivo han permitido descubrir la imagen de un ángel portando un incensario. Tras un análisis preliminar, historiadores de la Fundación Santa María la Real, consideran que puede tratarse de una pintura tardorrománica, realizada a principios del siglo XIII.
Finalizadas las obras de restauración el presidente de la Generalitat Artur Mas, ha inaugurado en Vic (Barcelona) las obras de restauración del campanario románico de la catedral
'Intervenimos y lo contamos' ha sido, desde sus inicios, el lema de Románico Norte. Siguiendo esta línea de actuación, durante la Semana Santa el Plan pone en marcha un amplio programa de actividades culturales, que pretende acercar, aún más si cabe, las intervenciones a la población del territorio y a los visitantes.
'Intervenimos y lo contamos' ha sido, desde sus inicios, el lema de Románico Norte. Siguiendo esta línea de actuación, durante la Semana Santa el Plan pone en marcha un amplio programa de actividades culturales, que pretende acercar, aún más si cabe, las intervenciones a la población del territorio y a los visitantes.
El grupo “SOS Catedral de Tudela” ha aprovechado este fin de semana que la asociación “Amigos del Románico” celebraba su reunión anual en Tudela para celebrar junto a ellos la restauración del claustro de la catedral de Tudela.