Pasar al contenido principal
x

Interior de los restos del templo

Identificador
40532_02_183
Tipo
Fecha
Cobertura
41º 24' 14.26" , -3º 46' 12.73"
Idioma
Autor
José Manuel Rodríguez Montañés
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)

 

País
España
Edificio (Relación)

Ermita de San Cristóbal

Localidad
Navares de las Cuevas
Provincia
Segovia
Comunidad
Castilla y León
País
España
Descripción
LAS RUINAS DEL DESPOBLADO de Hortezuela se emplazan a unos 2,5 km al suroeste de Navares, siguiendo el camino agrícola que, paralelo al asfaltado de Castroserracín y antes de cruzar éste el arroyo de Valdecollar o de Bálsamo, pasa junto a la fachada meridional de la iglesia, rodeada de tierras de labor. Pese al avanzado deterioro desde su abandono tras la Desamortización, es reconocible la planta de un modesto templo levantado en mampostería interiormente enfoscada con refuerzo de sillares en los esquinales, de nave única y cabecera acodada de testero plano. Ignoramos el tipo de cubiertas que cerraban ambos espacios, aunque el grosor de los muros invita a suponerla lígnea para la nave. La portada, de la que nada resta, se abría al sur, habiendo sido cerrado su hueco con simples piedras sin concertar. En el hastial occidental, cuyas esquinas se alzan sobre un simple basamento con bisel, se abría una ventana con fuerte derrame al interior, amenazando hoy su descarnado aparejo con dar al traste definitivamente con esta parte del edificio. La extrema simplicidad de lo conservado deja su filiación estilística y la cronología entre los siglos XII y XIII en manos de la identificación de la labra a hacha en los sillares de los codillos -en la ventana de los pies se combina con el trinchante- y en la imagen de la Virgen de Hortezuela, antes descrita y que se conserva hoy en la parroquia de San Mamés de Navares.