Identificador
33619_01_001
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
Sin información
Idioma
Autor
Maximino Pando Macías
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)
País
España
Edificio (Relación)
Localidad
Copián
Municipio
Mieres
Provincia
Asturias
Comunidad
Principado de Asturias
País
España
Descripción
DEL MENCIONADO CONVENTO, actualmente desaparecido, procedían varios vestigios, que en origen formaron parte del conjunto asistencial de época románica. Algunos de ellos se conservan aún en una casa de la localidad y en su huerta y otros, que se encuentran en paradero desconocido, fueron dibujados por Benxa en su Laminarium. Todos estos restos denotan una relación evidente con otras muestras emplazadas en torno al camino de peregrinación en los concejos de Lena y Mieres. Se trata de varios elementos pétreos que quizá hayan formado parte de una portada del edificio primitivo. Una de las piezas, que parece proceder de una imposta, está adornada con una moldura de dientes de sierra; otras dos, de las que una adopta forma de dovela de un arco, se decoran con un zigzag doble y unido por los vértices para dar origen a una retícula romboidal, motivo bastante repetido en las arquivoltas de las portadas románicas asturianas. A estas piedras, que podemos ver en la actualidad, hay que añadir otras dos desaparecidas y dibujadas por Benxa, que se ornamentan mediante dientes de sierra y taqueado jaqués, repitiendo los repertorios ampliamente difundidos a través de la ruta de peregrinación. Las piezas comentadas, como otra lisa con el ángulo en bocel, por sus características y repertorios pueden fecharse en el siglo XIII y debieron de pertenecer a las construcciones llevadas a cabo en Copian a partir de la donación realizada en 1220 para la construcción del hospital.