Pasar al contenido principal
x

Restos

Identificador
40260_01_004
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
41º 13' 21.82" , -4º 10' 10.64"
Idioma
Autor
Raimundo Moreno Blanco
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)

 

País
España
Edificio (Relación)

Ermita de San Gregorio

Localidad
Fuentepelayo
Municipio
Fuentepelayo
Provincia
Segovia
Comunidad
Castilla y León
País
España
Descripción
LOS ESCASOS RESTOS DE LA ERMITA de San Gregorio surgen al norte de la población, siguiendo similar itinerario de aproximación que a San Cebrián desde Fuentepelayo. A su alrededor hoy emergen pequeños montones de piedras que se supone sean los últimos vestigios del pretendido despoblado a que pertenecía, del que a día de hoy nada sabemos. El vestigio más importante lo compone un esquinal de unos 4,5 m de altura cuyo vértice señala el noreste. A la vista de sus restos hemos de entender que, de pertenecer a un templo canónicamente orientado, formaría parte de la nave puesto que su cara interna parece continuar en dirección este en lo que sería el muro norte del ábside, aunque lo escaso del tramo conservado no permite aseverarlo con certeza. Construida en cal y canto, tiene una extraña estructura con superposición de tres cuerpos en releje alcanzando el inferior una anchura de 1,80 m, 1,50 m en el central y 1,20 m el superior, lo que no hace sino añadir dudas acerca de su origen. En opinión de Angulo López se pueden datar los vestigios conservados en torno a los siglos XII o XIII como pertenecientes a una pequeña aldea despoblada poco tiempo después.