Pasar al contenido principal
x

Sello del concejo de Zamora. Anverso y reverso. Copia en resina

Sello del concejo de Zamora. Anverso y reverso. Copia en resina

Archivo de la Catedral de Zamora

Zamora
CRONOLOGÍA La catedral de Zamora está emplazada en lo alto de un espigón rocoso cerca del río Duero, donde, dada su posición estratégica, se ubicaron los más antiguos asentamientos humanos1. En los años 893 y siguientes el lugar fue repobl...

Sello del concejo de Zamora. Anverso y reverso. Copia en resina

Sello del concejo de Zamora. Anverso y reverso. Copia en resina

Archivo de la Catedral de Zamora

Zamora
CRONOLOGÍA La catedral de Zamora está emplazada en lo alto de un espigón rocoso cerca del río Duero, donde, dada su posición estratégica, se ubicaron los más antiguos asentamientos humanos1. En los años 893 y siguientes el lugar fue repobl...

Sello del concejo de Zamora de 1273. Copia en resina

Sello del concejo de Zamora de 1273. Copia en resina

Archivo de la Catedral de Zamora

Zamora
CRONOLOGÍA La catedral de Zamora está emplazada en lo alto de un espigón rocoso cerca del río Duero, donde, dada su posición estratégica, se ubicaron los más antiguos asentamientos humanos1. En los años 893 y siguientes el lugar fue repobl...

Sello del concejo de Zamora de 1273. Copia en resina

Sello del concejo de Zamora de 1273. Copia en resina

Archivo de la Catedral de Zamora

Zamora
CRONOLOGÍA La catedral de Zamora está emplazada en lo alto de un espigón rocoso cerca del río Duero, donde, dada su posición estratégica, se ubicaron los más antiguos asentamientos humanos1. En los años 893 y siguientes el lugar fue repobl...

Placa decorativa

Placa decorativa

Museo

Zamora
ENTRE LOS FONDOS ACTUALES del Museo de Zamora, bien en sus instalaciones del antiguo Palacio del Cordón o Palacio de Puñoenrostro, bien en sus almacenes de la contigua iglesia de Santa Lucía, se hallan depositadas numerosas piezas que se re...

Virgen de las Batallas

Virgen de las Batallas

Museo de Burgos

Burgos
CRUZ DE APLIQUE Hacia 1190-1200 Cobre dorado, grabado y esmaltado 15,5 x 15 cm La primera de ellas es una cruz de aplique de 15,5 x 15 cm cuya cronología podemos situar ca. 1190-1200. El crucifijo, en forma de tau, está manufacturado en co...

Virgen de las Batallas

Virgen de las Batallas

Museo de Burgos

Burgos
ESTA VIAJERA PIEZA, primero de colección en colección y ahora de una exposición a otra, estuvo guardada en el monasterio de Arlanza hasta la exclaustración de 1835. Allí la pudo ver en el siglo XVIII el P. Enrique Flórez y le llamó tanto la...
Suscribirse a Bronce (Artes suntuarias)