Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Jaume de Queralbs

Vista general

Sant Jaume de Querablbs

Querablbs
Iglesia de Sant Jaume de Queralbs La iglesia de Sant Jaume, con su excepcional galería porticada, ocupa un lugar privilegiado en el imaginario de Queralbs, situado a unos 1218 m de altitud en medio de una de las más bellas laderas del valle de Ribes de Freser

Cabecera de Santa María de Vidabona

Ábside

Santa María de Vidabona

Ogassa
Santuario de Santa Maria de Vidabona La imagen de la Virgen de Vidabona es el testimonio mejor conservado del pasado medieval de este pequeño templo dedicado a santa María, que se encuentra a los pies de la colina de Vidabona, a 1270 metros de altitud. Sólo es posible llegar al santuario a pie, siguiendo alguna de las rutas que incluyen el paso por las ruinas de Santa Maria en su itinerario.

Vista general de Sant Julià de Saltor

Vista general

Iglesia de Sant Julià de Saltor

Sant Julià de Saltor
Iglesia de Sant Julià de Saltor La iglesia de Sant Julià de Saltor, hoy sin culto y en un estado de semiabandono, se encuentra a los pies del pico de Sant Amand y, por tanto, muy cerca del lugar donde se cree debió emplazarse el castillo de Pena. Se llega preferentemente a pie, realizando la llamada ruta de Saltor, de aproximadamente dos horas de duración pero sin dificultad técnica.

Fachada oeste de Sant Martí de Ogassa

Vista general

Iglesia de Sant Martí de Ogassa

Sant Martí de Ogassa
Iglesia de Sant Martí d’Ogassa Situada en el extremo noroeste del municipio, y a 1370 m de altitud, la antigua parroquial de Sant Martí d’Ogassa es la iglesia que se encuentra a mayor altura de todo el obispado de Vic. Desde Ogassa, y una vez pasada la urbanización de Prat del Pinter, una pista forestal en buen estado nos conducirá hasta ella en aproximadamente 5 km.

Vista general de Sant Martí de Surroca

Vista general

Iglesia de Sant Martí de Surroca

Sant Martí de Surroca
Iglesia de Sant Martí de Surroca El vecindario de Sant Martí de Surroca y su pequeña iglesia de estilo románico se encuentran en el lado noroeste del término municipal. El acceso se realiza siguiendo la carretera que une Ogassa con Prat del Pinter, desde donde un desvío a la derecha nos llevará, en menos de 1 km, hasta este pequeño nucleo, también conocido como Surroca de Dalt. Encontraremos la iglesia a la izquierda de la pista.

Portada y restos del ábside de Sant Bartomeu de Baiasca

Vista general

Sant Bartomeu de Baiasca

Baiasca
LLAVORSI Iglesia de Sant Bartomeu de Baiasca Las ruinas de esta iglesia se hallan en las afueras de Baiasca, en lo alto de una pequeña colina, a 40 m de un pequeño riachuelo, muy cerca de la borda de Carlos. A ellas se llega tras recorrer 1 km por un sendero que arranca en la parte oriental de la población, y que discurre junto al barranco de Riamba.

Restos del muro norte de la iglesia de Terveu

Muro

Iglesia de Terveu

Terveu
TÍRVIA Iglesia de Terveu Las ruinas de la capilla, se hallan parcialmente soterradas en un campo en la parte baja de Terveu, actuando como muro de contención del terreno. Situada casi en frente de Tírvia, aunque a una cota inferior, se hallan a 4,5 km de distancia. Para llegar se debe tomar la carretera L-504 y desviarse en el kilómetro 2,5, para recorrer unos 500 m hasta la aldea.
Suscribirse a Image