Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Miquel de Cavallera

Vista general

Sant Miquel de Cavallera

Cavallera
Iglesia de Sant Miquel de Cavallera La iglesia de Sant Miquel, que hasta hace poco fue el núcleo de la antigua parroquia de Cavallera, se encuentra en un pequeño llano en la vertiente meridional de la sierra homónima, en el extremo suroccidental del término municipal de Camprodon. Para llegar hasta su ubicación hay que tomar el desvío de la colonia Estevenell, que nace a mano izquierda de la carretera C-38 que conduce de Sant Joan de les Abadesses a Camprodon. Desde este punto se debe seguir durante unos pocos kilómetros una pista asfaltada, que lleva directamente hasta el templo.

Vista general de la Torre Cavallera

Vista general

Torre Cavallera

Cavallera
Torre Cavallera En la cima de un pequeño montículo se encuentra la torre Cavallera, que junto con el castillo de Creixenturri, situado en el lado opuesto del valle del Ter, servía para controlar el paso por esta vía de acceso al condado de la Cerdanya.

Vista desde el este de Sant Andreu de Bestraca

Vista general

Sant Andreu de Bestracà

Bestracà
Iglesia de Sant Andreu de Bestracà La iglesia de Sant Andreu se halla emplazada en lo alto de un promontorio situado en las faldas del puig de Bestracà, en el collado que une los valles de Beget y Oix. Para acceder al lugar, debe tomarse la carretera que desde Castellfollit de la Roca conduce a Oix. Desde allí, iniciaremos una ruta a pie por la pista que lleva al casal del Pairé, donde proseguiremos por el camino que asciende hasta el coll de Bestracà.

Vestigios del Castillo de Bestracà y capilla de Sant Julià

Restos del Castillo

Castillo de Bestracà y capilla de Sant Julià

Bestracà
Castillo de Bestracà (y capilla de Sant Julià) Los vestigios del castillo de Bestracà se localizan en la cima del puig de Bestracà, a 1057 m. de altitud. Al lugar se accede por una pista que, desde Oix, conduce hasta Sant Andreu de Bestracà, donde proseguiremos por el sendero accidentado que asciende hasta la cumbre. Pronto divisaremos los sillares desperdigados de lo que debía ser el castillo, y los restos de unos muros que correspondían a la capilla.

Ábside de Sant Feliu de Rocabruna

Ábside

Sant Feliu de Rocabruna

Rocabruna
Iglesia de Sant Feliu de Rocabruna La iglesia de Sant Feliu es la titular de Rocabruna, villa del municipio de Camprodon situada a 972 m de altitud, en el antiguo término de Beget. A ella se llega desde Camprodon por la carretera C-151, en dirección a Molló; a unos 3 km hay que tomar el primer desvío a la derecha para adentrarse en una carretera sinuosa que, tras 8 km, conduce a Rocabruna.

Estructuras del sector oeste del Castillo de Rocabruna

Restos del Castillo

Castillo de Rocabruna y capilla de Sant Llorenç

Rocabruna
Castillo de Rocabruna (y capilla de Sant Llorenç) Las ruinas del castillo se encuentran en la cima de un promontorio a poco más de 1 km del pueblo de Rocabruna, en una posición inexpugnable (995 m de altitud) que permite al visitante gozar de unas vistas interesantes del Pirineo y la Alta Garrotxa.

Vista del templo de Sant Valenti de Salarsa

Vista general

Sant Valentí de Salarsa

Salarsa
Iglesia de Sant Valentí de Salarsa La iglesia de Sant Valentí de Salarsa se sitúa en el extremo suroccidental del antiguo término municipal de Beget, en el paraje bello y boscoso que conforma el valle de Salarsa, espacio de interés natural de la comarca de la Alta Garrotxa.

Vista general de Sant Cristòfol de Beget

Vista general

Sant Cristòfol de Beget

Beget
Iglesia de Sant Cristòfol de Beget La iglesia de Sant Cristòfol preside la población de Beget, un pueblo de la llamada Alta Garrotxa que tuvo municipio propio hasta 1969, cuando fue agregado a Camprodon. El lugar está situado a 541 m de altitud, en una hondonada junto a la riera de Beget, en un entorno boscoso de encinas, robles y hayas.
Suscribirse a Image