Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste de Sant Esteve d'Estais

Fachada oeste

Sant Esteve d'Estaís

Estais
ESPOT Iglesia de Sant Esteve de Estaís Estaís está situado en la ribera izquierda del río Escrita. Su nombre deriva de una lengua del grupo lingüístico al que pertenece el euskera donde Esto- significa cierre, lo que indica su tradición ganadera, pues era un nexo de unión de caminos de trashumancia. Dista 34 km de Sort, y para llegar conviene seguir la carretera C-13 en dirección a Esterri de Àneu hasta el kilómetro 154 donde hay que girar a la izquierda para entrar en la carretera LV-5004. Tras seguir durante 3 km un desvío a la derecha conduce a Son y Estáis.

Vista general de la Torre de Espot

Torre

Torre de Espot

Espot
Torre de Espot o de los Moros La torre de Espot o de los Moros es una de las mejor conservadas de todo el Pallars Sobirà. Se encuentra en lo alto de un cerro al suroeste de la población, sobre el barrio Obago de Espot, es decir, la vertiente umbría de la montaña. Situada en la margen derecha del río Escrita, se llega por la carretera que lleva a Superespot, desde la que se toma un corto sendero convenientemente señalizado.

Vista general del Puente de Alòs d’Isil

Puente

Puente de Alòs d’Isil

Isil
ALÓS D’ISIL Puente de Alòs d’Isil En la entrada del pueblo, ubicado a mano derecha de la carretera, y cruzando el río Noguera Pallaresa, se halla este puente, el cual es el inicio del antiguo camino de comunicación con Isil.

Vista general del Puente de Isil

Puente

Puente de Isil

Isil
ISIL (O GIL) Puente de Isil Puente está situado en la entrada de la población de Isil, al lado de la plaza de la iglesia, y conecta las dos partes del pueblo divididas por el río Noguera Pallaresa.

Vista general del Puente de Àrreu

Puente

Puente de Àrreu

Àrreu
ALT ÀNEU Puente de Àrreu El puente de Àrreu, se encuentra sobre el río Noguera Pallaresa, al este del risco donde se asentaba el castillo de Àrreu. Más a mediodía, y a la derecha de la Noguera, un poco apartado y en la orilla derecha del río de Àrreu, se encuentra el pueblo de Àrreu, abandonado a principios de 1980. Formado por una sola calle cuesta arriba, muy cerca de los escasos restos de su antigua fortaleza, se localiza el pequeño barrio de Les Bordes de Àrreu o Àrreu de Dalt. Se accede al puente por la carretera C-147 que parte de Esterri d’Àneu, en sentido norte y, a unos 100 m del pueblo de Borén, a mano izquierda ya se divisa.

Vista general de la Mare de Déu de les Neus de Àrreu

Vista general

Mare de Déu de les Neus de Àrreu

Àrreu
ALT ÀNEU Ermita de la Mare de Déu de les Neus de Àrreu Para llegar a esta ermita dedicada a la Virgen de las Nieves, se ha de tomar un camino desde el despoblado de Àrreu. En un origen, este templo, que fue sufragáneo de Sant Serni de Àrreu, debió de tener como titular a santa María, pues la actual dedicación responde a un cambio acontecido en época moderna, cuando se diversificaron las advocaciones de la Virgen María.

Pila bautismal de Sant Serní d'Àrreu

Pila benditera

Sant Serni de Àrreu

Àrreu
ALT ÀNEU Iglesia de Sant Serni de Àrreu Se llega al despoblado de Àrreu recorriendo a pie unos 400 m por un sendero que parte de la plaza de la iglesia de Borén, o por otro camino que arranca desde el puente de Àrreu, situado en la carretera C-13, a 100 m de Borén.

Portada de Sant Martí de Borén

Portada

Sant Martí de Borén

Borén
ALT ÀNEU Iglesia de Sant Martí de Borén Borén, cuyo topónimo procede de buru, raíz de origen prerromano que significa cabecera o extremo, está situado en la margen izquierda del río Noguera Pallaresa. Se llega al mismo desde Esterri d’Àneu, tras recorrer 6 km por la carretera C-147 en sentido norte.
Suscribirse a Image