Pasar al contenido principal
x

Vestigios de la iglesia primitiva de Sant Julià de Galliners

Restos románicos del muro

Sant Julià de Galliners

Galliners
Iglesia de Sant Julià de Galliners La iglesia de Sant Julià centra la pequeña población de Galliners, núcleo que se sitúa en el sector norte del término de Vilademuls. Se llega fácilmente, desde el pueblo de Vilademuls, por la carretera GIV-5141.

Fachada oeste de Santa Maria d'Orfes

Fachada oeste

Santa Maria d'Orfes

Orfes
Iglesia de Santa Maria d’Orfes La iglesia de Santa Maria es la parroquia del vecindario de Orfes, un pequeño núcleo rural de unos 300 habitantes, el más poblado del municipio de Vilademuls. Se accede al lugar por la carretera GI-554, que nace de la N-II en Bàscara.

Vista occidental de Sant Joan Baptista de Vilademuls

Fachada oeste

Sant Joan Baptista de Vilademuls

Vilademuls
Iglesia de Sant Joan Baptista de Vilademuls La iglesia de Sant Joan Baptista preside la plaza del pueblo de Vilademuls, en el centro del pueblo del mismo nombre. Se llega por la carretera GIV-5141, que nace de la N-II un poco antes de llegar a la vecina población de Orrriols.

Vista del portal de la villa de Vilademuls

Portal

Castillo y portal de Vilademuls

Vilademuls
Castillo y portal de Vilademuls El pueblo de Vilademuls se agrupa en lo alto de una cima, alrededor de la iglesia parroquial. El portal es una construcción bien conservada, situada en la entrada de la antigua población, a levante de la iglesia de Sant Joan Baptista. Antiguamente formó parte del conjunto de murallas y debió actuar como entrada al pueblo. En cambio, no se conservan vestigios significativos del castillo. Para llegar a Vilademuls tomaremos en Girona la carretera N-II en dirección Norte hasta llegar a la indicación hacia la población (GIV-5141). Recorreremos esta carretera 2 km hasta llegar a la rotonda, en donde tomaremos la salida en dirección a la vía GIV-5131. Recorreremos otros 2 km hasta llegar a Vilademuls.

Fachada sur de Sant Miquel Sesvinyes

Vista general

Sant Miquel de Sesvinyes

Casals
Ermita de Sant Miquel Sesvinyes La ermita de Sant Miquel Sesvinyes se encuentra entre los bosques de Serinyà, en el vecindario de Casals. El acceso se realiza por la carretera C-66 que va de Girona a Ripoll. Pocos metros antes de entrar en el núcleo urbano de Serinyà, se señaliza un camino a la izquierda por una pista sin asfaltar, que se debe seguir, aproximadamente unos 2 km, hasta llegar al templo.

Fachada oeste de Sant Andreu de Serinyà

Fachada oeste

Sant Andreu de Serinyà

Serinyà
Sant Andreu de Serinyà La iglesia de Sant Andreu de Serinyà está emplazada en el centro del pueblo. Su alto campanario es visible desde la carretera. La primera noticia que se conserva del templo parroquial aparece en el acta de consagración de la vecina iglesia de Santa Maria de Porqueres (1182), entre cuyas posesiones se incluye Sancte Andree de Seriniano.

Vista general de la capilla de Sant Nazarí de Sant Miquel de Campmajor

Vista general

Sant Nazari

Falgons
Capilla de Sant Nazari La iglesia de Sant Nazari se encuentra en la zona de Falgons, en el sector más meridional del término de Sant Miquel de Campmajor. Se llega tomando un desvío a mano izquierda en la carretera GIP-5246 (bien indicado), y siguiendo la pista que conduce hasta el templo.

Fachada oeste de Sant Vicenç de Falgons

Fachada oeste

Sant Vicenç de Falgons

Falgons
Iglesia de Sant Vicenç de Falgons La iglesia de Sant Vicenç se halla en el núcleo de población diseminada de Falgons, en el sector meridional del municipio de Sant Miquel de Campmajor. El acceso al lugar s realiza, desde Banyoles, primero por la carretera GI-524 y luego por la GIP-5246, que sale, hacia el Sur, desde el Ayuntamiento municipal y lleva directamente hasta Falgons. La ermita está situada a mano derecha del camino.
Suscribirse a Image