Pasar al contenido principal
x

Arco presbiterial e interior del ábside de Santa Maria del Pla

Interior del ábside

Santa Maria del Pla

Àger
Iglesia de Santa Maria del Pla A poco más de 2 km de Àger, por la carretera que va hacia Agulló, se encuentra la masía de Serret que se levantó a finales del siglo XIX sobre los restos de la antigua iglesia de Santa Maria del Pla. El edificio era en realidad una pequeña capilla de la que hoy en día ya no queda casi nada, pues se encuentra encastada en los muros de la casa. La capilla aparece mencionada en las donaciones que Arnau Mir de Tost y su mujer Arsenda realizaron en 1048 a la abadía de Àger.

Vista general de la colegiata de Sant Pere de Àger

Vista general

Sant Pere de Àger

Àger
Colegiata de Sant Pere de Àger Después de la conquista, quizás hacia 1046, Arnau Mir de Tost, convertido en señor del nuevo territorio, fundó una canónica para organizar su vida religiosa, dentro del proceso de repoblación, como lo demuestra la carta franquicia concedida en 1049 al pueblo de la Regola, cercano a Àger.

Detalle de la muralla del Castillo de Àger

Restos del Castillo

Castillo de Àger

Àger
Castillo de Àger Al abordar el estudio de este monumento destacado del románico, debe tenerse en cuenta en primer lugar el carácter castrense del templo, ubicado, junto con las dependencias monásticas, en el recinto de un castillo que los estudios más recientes sitúan sus orígenes en la época de dominación islámica (siglos IX y X). Por tanto, nos hallamos ante los restos de un posible hisn, del cual perviven fragmentos de muralla en la cara norte y oeste sobre todo (FITÉ I LLEVOT, F. y MASVIDAL FERNÁNDEZ, C., 2015, pp. 205-223).

Muralla sureste y portal de Sosdevilla en Àger

Vista general de la Villa de Àger

Villa de Àger

Àger
Villa de Àger La pintoresca población de Àger se encuentra en el corazón del valle homónimo, a los pies de la sierra del Montsec. Desde Balaguer se llega por la carretera C-12, tras recorrer poco más de 10 km.

Vista exterior de la cabecera de Sant Miquel d'Alós de Balaguer

Cabecera

Sant Miquel de Alòs de Balaguer

Alòs de Balaguer
Ermita de Sant Miquel Se accede a la ermita de Sant Miquel, emplazada en la cima de una colina al sur de Alòs de Balaguer, siguiendo la pista que va desde esta localidad a la Maçana. En el cruce para ir a Sant Mamet se ha de tomar un desvío a mano derecha que, tras unos 400 m, llega al templo.

Vista exterior desde el oeste del Castillo d'Alós de Balaguer

Restos del Castillo

Castillo de Alòs de Balaguer

Alòs de Balaguer
Castillo de Alòs El castillo de Alòs de Balaguer, protegido en tres de sus flancos por unos imponentes precipicios, se erige sobre una colina al sur de la montaña de Sant Mamet, desde donde se controla el río Segre, que pasa a sus pies por la vertiente meridional. Popularmente se le conoce como la Carlana o castillo de la Mare de Déu de la Torre. En Alòs de Balaguer hay que tomar un sendero en la ladera norte que lleva a la zona alta del pueblo, donde se encuentra la fortaleza.

Vista general desde el lado sur de Santa Maria de Ginestar

Vista general

Santa Maria de Ginestar

Ginestar
Iglesia de Santa Maria de Ginestar La iglesia parroquial de Santa Maria de Ginestar está situada en un bello paraje cerca de Sant Gregori, en la parte septentrional del término, al lado de la carretera GI-531 que va de Girona a les Planes d’Hostoles.

Cabecera de Santa Maria de Calders

Cabecera

Santa Maria de Calders

Constantins
Iglesia de Santa Maria de Calders Santa María de Calders se encuentra en el vecindario de Constantins, de cuya parroquia, Sant Vicenç, dependía tradicionalmente. Se llega desde la GI-532, por un camino que sale a mano izquierda aproximadamente 1 km antes de llegar a Constantins.
Suscribirse a Image