Pasar al contenido principal
x

Escalera de la torre

Escalera de la torre

Iglesia de San Mamés

Villaescusa de Roa
LA IGLESIA PARROQUIAL se asienta en la parte más alta del casco urbano, en el llano del páramo, presidiendo la plaza. En su construcción se combinan la mampostería y la sillería calizas, un uso que está en función de las distintas fases con...

Detalle del exterior de la cabecera

Detalle del exterior de la cabecera

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Alarcia
LA VIEJA PARROQUIA SE HALLA a unos 500 m al oriente del casco urbano, solitaria, asentada sobre una somera plataforma artificial, en las laderas que caen sobre la margen derecha del arroyo Tranco, rodeada de pradería y abundante maleza. Sin...

Lucha de aves en un capitel de la nave

Lucha de aves en un capitel de la nave

Iglesia de San Torcuato

Villaescusa del Butrón
La iglesia parroquial de Villaescusa, edificio levantado en sillería realizada en la piedra de páramo local, se encuentra en avanzado estado de ruina. De su pasado románico conserva el cuerpo de su nave única, dividida en tres desiguales tr...

Capiteles de la portada

Capiteles de la portada

Iglesia de Santa María la Mayor

Albillos
LA IGLESIA TARDORROMÁNICA DE ALBILLOS era un templo de nave única dividida en tres tramos y cabecera compuesta por tramo recto presbiterial y ábside semicircular, con portada abierta en el muro meridional del tramo central de la nave, levan...

Sección transversal

Sección transversal

Ermita de Santa María del Torrentero

Villalaín
YA DURANTE EL SIGLO XVI la iglesia aparece vinculada al colindante palacio de los Isla. Recoge Cadiñanos que Luis Varona Saravia señala que pertenecía a los Isla “la capilla maior de Nuestra S.ª de Torrentero Parroquial y matriz de el mismo...

Vista exterior de la cabecera

Vista exterior de la cabecera

Iglesia de Santa María

Arce-Mirapérez
DE LO QUE FUESE P EQUEÑO monasterio y luego granja dependiente de Bujedo de Candepajares resta hoy su iglesia, que sólo mantiene de época medieval su trazado y la modificada cabecera de testero plano, tipológicamente propia de un románico t...

Lado izquierdo de la portada

Lado izquierdo de la portada

Iglesia de Santiago Apóstol

Villalbilla de Gumiel
DE LA IGLESIA PARROQUIAL de Santiago no tenemos referencia documental alguna, pero los restos arquitectónicos y escultóricos nos permiten afirmar que la primera fábrica estaba levantada hacia mediados del siglo XI y que con posterioridad su...

Torre sobre la fachada meridional

Torre sobre la fachada meridional

Iglesia de San Miguel Arcángel

Arcos de la Llana
ESTE COMPLEJO EDIFICIO, ES UNA GRAN construcción hecha fundamentalmente a base de sillería caliza local, con cabecera poligonal -a la que se adosa la sacristía-, tres naves cubiertas mediante bóvedas de crucería, varias capillas, con una po...
Suscribirse a Image