Pasar al contenido principal
x

Portada

Portada

Iglesia de San Mamés

Paúles del Agua
La iglesia parroquial de San Mamés está situada en lo alto del pueblo, dentro del caserío. Es un templo de trazas góticas, de una sola nave con reciente cubierta de madera y cabecera cuadrangular cubierta con bóveda nervada. De época románi...

Interior

Interior

Iglesia de San Esteban Protomártir

Piedrahita de Muñó
SE TRATA DE UN TEMPLO de una sola nave, planta de salón, muros de piedra sillería, espadaña de dos cuerpos en el hastial y cubierta de armazón de madera. Se puede decir que el templo conserva en lo esencial sus trazas medievales que se corr...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Román

Pinilla de los Moros
La iglesia parroquial de San Román es un templo de planta de salón rematada en cabecera recta, con muros de piedra sillería y mampostería, cubierta de falsa bóveda de verjilla y yeso y portada abierta al mediodía, a los pies del templo. Sob...

Crismón en la portada

Crismón en la portada

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Pinillos de Esgueva
A PENAS A 500 METROS AL ORIENTE de Terradillos se alza la pequeña localidad de Pinillos, anexa al municipio de Sotillo de la Ribera del que dista unos 6 km. Su templo parroquial de La Asunción se eleva en el centro y punto culminante del ca...

Interior hacia la cabecera

Interior hacia la cabecera

Ermita de Nuestra Señora la Blanca

Pinillos de Esgueva
A UNOS 3 KM DE LA LOCALIDAD de Pinillos se sitúa la ermita advocada a la Virgen de las Mercedes y de la Blanca, accedemos desde un camino de concentración perfectamente transitable que arranca desde el mismo caserío, junto a la carretera pr...

Panorámica

Panorámica

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...

Cabecera y torre

Cabecera y torre

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...

Interior

Interior

Iglesia de Santa María

Puente-Arenas
AUNQUE LA IGLESIA PARROQUIAL de Puente-Arenas, dedicada a Santa María, es ahora una amalgama de estilos (edificio plateresco, retablos barrocos y neoclásicos, etc.), en su fábrica aún son visibles los restos de un edificio más antiguo y de ...
Suscribirse a Image