Pasar al contenido principal
x

Portada del claustro

Portada del claustro

Monasterio de Santa María la Real

Gradefes
DE TODO EL CONJUNTO cabe destacar su iglesia, declarada Monumento Histórico-Artístico por RD de 2 de septiembre de 1924 y, en 1985, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Más recientemente, por el Decreto 147/2001, de 17 de ma...

Alzado este

Alzado este

Iglesia de Santiago Apóstol

Hurones
LA IGLESIA DE SANTIAGO -presente aquí bajo la iconografía de Matamoros- es un edificio de modestas dimensiones, levantado en aparejo de sillería caliza. Su primitiva estructura se ve alterada por diversos añadidos de época posmedieval que h...

Capitel

Capitel

Iglesia de San Andrés

Huerga de Garaballes
EL TEMPLO ACTUAL DE SAN ANDRÉS fue renovado por completo en siglos modernos, sin que nada quede de época románica, ni siquiera medieval, pero en su interior conserva dos piezas que sí corresponden al momento que estudiamos: un capitel y una...

Capitel con lucha de centauros en la portada

Capitel con lucha de centauros en la portada

Iglesia de San Martín

Isar
ES UN TEMPLO de finales del siglo XV o principios del XVI que conserva una portada románica algo tardía a los pies del mismo. Posee cuatro arquivoltas apuntadas, con estructura de medio bocel la primera y la tercera y con puntas de diamante...

Detalle de la jamba derecha

Detalle de la jamba derecha

Iglesia de San Martín

Lucillo
LA IGLESIA SE ENCUENTRA en el centro de la población, rodeada de calles, ocupando una cota ligeramente más alta que las casas que la circundan. El edificio, construido según la tradición de la zona a base de mampostería de pizarra, es funda...

Alzado este

Alzado este

Iglesia de Santa María

La Piedra
NOS ENCONTRAMOS CON UN POTENTE templo de mediados del siglo XVI, de tracerías góticas, con nave única y dos capillas laterales en el primer tramo, coro en altura y torre en el tramo suroccidental, ocupando parte del hastial de la nave. Todo...

Ábside del evangelio, en 1991

Ábside del evangelio, en 1991

Iglesia de San Juan de Montealegre

Montealegre
EL CUERPO DE LA IGLESIA, cuyo ancho alcanzaba los 16 m, se componía de tres naves separadas por formeros apuntados y transepto no destacado en planta. Se cubrían hasta su ruina las naves con armadura de madera y el crucero con cubierta ocha...

Canecillo de la cabecera

Canecillo de la cabecera

Iglesia de Santa Eulalia

La Rad del Tozo
LA IGLESIA PARROQUIAL determina el límite norte del escaso caserío que conforma la villa. La advocación actual corresponde a Santa Eulalia. Dispone el templo de una sola nave dividida en dos tramos cubiertos por bóvedas de arista. Acodilla ...
Suscribirse a Image