Pasar al contenido principal
x

Fachada de Sant Bartomeu de Segalars

Vista general

Sant Bartomeu de Segalars

Sant Gregori
Iglesia de Sant Bartomeu de Segalars La capilla de Sant Bartomeu de Segalars está situada al Sur de Sant Gregori. Se llega a ella por un camino que sale del núcleo histórico de esta población y se dirige hacia las masías del Castell y de Torron, y luego al mas Jorda o cal Bord, situado en el llano de Sant Bartomeu, justo al lado de la iglesia.

Fachada meridional de Sant Mateu de Montnegre

Fachada oeste

Sant Mateu de Montnegre

Montnegre
Iglesia de Sant Mateu de Montnegre La iglesia de Sant Mateu de Montnegre se encuentra pasada la población de Castellar de la Selva, en la carretera que lleva de Quart a Montnegre, y se levanta a 356 m de altitud. Antigua parroquia, Sant Mateu presidía una población dispersa por un territorio que abraza el sector montañoso de la Serra de Montnegre; de ella dependía la ermita de Santa Maria de Montnegre. La única noticia encontrada hasta ahora del templo se remonta al año 1078.

Vista general de Santa Maria de Montnegre

Vista general

Santa Maria de Montnegre

Montnegre
Ermita de Santa Maria de Montnegre La capilla de Santa Maria de Montnegre se encuentra a 11 km de Quart, en el sector montañoso de la sierra de Montnegre. Se trata de una iglesia rural construida entre fines del siglo XI y comienzos del XII, pero completamente transformada por una reforma efectuada después del incendio sufrido en 1928. Se llega a ella tomando la carretera GIV-6641 a la salida de Quart, que en su último tramo es pista forestal.

Vista general de Sant Martí de Castellar

Vista general

Sant Martí de Castellars

Castellars
Iglesia de Sant Martí de Castellar de la Selva La iglesia de Sant Martí está situada en la carretera de Quart a Montnegre y es la parroquial del núcleo rural de Castellar de la Selva, situado a unos 4 km al Noreste de Quart, cerca del torrente de Bugantó. Se llega a ella, desde Quart, por la carretera local GIV-6641.

Cabecera de Santa Margarida de Quart

Cabecera

Santa Margarida de Quart

Quart
Iglesia de Santa Margarida La iglesia de Santa Margarida de Quart está situada encima de una colina que se encuentra en los alrededores del núcleo urbano de Quart. La mención más antigua que conocemos de esta iglesia se remonta al año 1028. En 1279, la fabrica de Quarto aparece mencionada en el Rationes Decimarum Hispaniae y un año después se registra en el mismo volumen la fabrica ecclesie de Quarto, lo que indica que por esos años se debía estar construyendo alguna parte del edificio.

Vista general del Monasterio de Sant Daniel de Girona

Vista general

Sant Daniel de Girona

Girona
Monasterio de Sant Daniel Ubicado en el pueblo de Sant Daniel, al Noreste de la Força Vella de Girona, aislado y extramuros de la ciudad, a unos 2 km del monasterio de Sant Pere de Galligants, en el centro de un exuberante valle llamado, en época medieval, la “Vall Bascona”, se encuentra el monasterio de Sant Daniel.

Fachada principal de la Fontana d'Or

Vista general

Fontana d'Or

Girona
Fontana d’Or Se situa cerca de la Plaça de l’Oli, en el número 19 de la calle Ciutadans. La estructura interior de esta casa medieval corresponde a los edificios del gótico civil del siglo XIV y XV, pero integra relevantes elementos románicos de los siglos XII-XIII. El hermoso y romántico nombre de “Fontana d’Or” se remonta al siglo XVIII, cuando el edificio fue convertido en posada.

Fachada exterior del conjunto de los Baños Árabes

Vista general

Baños árabes de Girona

Girona
“Baños Árabes” El monumento, único en Cataluña, se encuentra abierto al público en la calle Ferran el Catòlic, que en tiempos del románico era llamada la calle “del Sac” (saco), y hoy queda al inicio del Paseo Arqueológico. Los mal llamados “Baños Árabes” se levantan a finales del siglo XII por orden del monarca Alfonso el Casto, en un alodio de propiedad condal, extramuros de la ciudad
Suscribirse a JPEG