Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa Maria de Castellar de la Muntanya

Vista general

Santa Maria de Castellar de la Muntanya

Castellar de la Muntanya
Iglesia de Santa Maria de Castellar de la Muntanya La iglesia de Santa Maria es la parroquial del pueblo de Castellar de la Muntanya, situado en el valle de Castellar o de Colldecarrera, en la vertiente oriental de la sierra de Malforat, bajo el monte Cau.

Vista general desde el este de Sant Martí de Capsec

Vista general

Sant Martí de Capsec

Capsec
Iglesia de Sant Martí de Capsec La iglesia y el pueblo de Sant Martí de Capsec se encuentran emplazados en un pequeño valle situado en la ladera meridional de la sierra de Malforat, a la izquierda del torrente de Capsec. Se accede a ellos a través de una pista señalizada que sale de la localidad de Llocalou.

Vista general de Sant Miquel de la Torre de la Vall de Bianya

Vista general

Sant Miquel de la Torre

Vall del Bac
Iglesia de Sant Miquel de la Torre La iglesia de Sant Miquel de la Torre, antiguamente conocida como Sant Miquel d’Avellanacorba, de Vellanacorba o de Sacorba, se encuentra en el sector oriental del valle del Bac, en su vertiente norte.

Vista meridional de Sant Feliu del Bac

Vista general

Sant Feliu del Bac

Vall del Bac
Iglesia de Sant Feliu del Bac La iglesia de Sant Feliu del Bac se encuentra en la cima de una pequeña colina situada en la vertiente septentrional de la sierra de Malforat, presidiendo la parte alta del valle del Bac. Se llega por una pista forestal que sale del pueblo de Llongariu y sigue paralela a la sierra de Malforat, llegando luego el coll de Capsacosta; hay unos 4 km de camino hasta el templo

Vista general de Santa Maria de Llongarriu

Vista general

Santa Maria de Llongarriu

Vall del Bac
Iglesia de Santa Maria de Llongarriu La antigua iglesia parroquial de Santa Maria de Llongarriu, conocida también como la Mare de Déu dels Àngels, se encuentra a 740 m de altitud, en la ladera septentrional de la sierra de Malforat, sobre la ribera izquierda del torrente de Oix. Se llega por un desvío a mano izquierda que sale de la pista forestal asfaltada que discurre por el centro del valle del Bac, en el lugar llamado les Planes de Llongarriu.

Vista general de Sant Andreu de Porreres

Vista general

Sant Andreu de Porreres

Vall del Bac
Iglesia de Sant Andreu de Porreres La iglesia de Sant Andreu de Porreres se encuentra situada en pleno valle de Bac, a los pies de la montaña del Puig Ou. Fue tradicionalmente la principal iglesia de este valle, que forma el sector septentrional del municipio de la Vall de Bianya.

Vista general desde el este de Sant Iscle i Santa Victòria del castillo de Millars

Vista general

Sant Iscle i Santa Victòria del castillo de Millars

Madremanya
Iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria del castillo de Millars El pequeño pueblo o villa de Millars se encuentra al Este del término municipal de Madremanya, a unos 2’5 km de la cabeza de municipio. Está presidido por el conjunto monumental del castillo, con su torre y el peculiar y colorido campanario de la capilla de Sant Iscle i Santa Victoria. Los señores del lugar ennoblecieron en el siglo XIII, siendo vasallos del condado de Empúries, aunque las tierras del término de Millars pertenecían al obispado de Girona.

Restos de la muralla norte del Castillo de Juià

Restos de la iglesia

Castillo de Juià

Juià
Castillo de Juià Los pocos restos que hoy conservamos del castillo de Juià se encuentran escondidos en la cima de una colina en medio del bosque. El castillo de Juià fue uno de los primeros del condado de Girona que, junto al castillo de Palagret, en Celrà, custodiaron el acceso a la ciudad de Girona por la vía romana de Empúries.
Suscribirse a JPEG