Puente de Orrit
Los escasos restos de esta antigua obra de ingeniería se encuentran situados a ambas orillas del río Noguera Ribagorzana, a un centenar de metros hacia el Norte de la localidad a la que brinda su nombre:
Vista exterior de la cabecera de Sant Pere d'Orrit
Sant Pere d'Orrit
Pont d'Orrit
Iglesia de Sant Pere de Orrit
Las fuentes históricas conservadas confirman la estrecha relación existente entre esta iglesia y el castillo situado en lo alto de la colina, al cual ofrecía servicio. La construcción y posterior desarrollo de este templo estuvo, posiblemente, condicionada por la cercanía e influjo del monasterio de Alaón, también vinculado de manera directa con los señores de Orrit.
Castillo de Orrit
Los restos de Orrit se encuentran repartidos en la vertiente sur de una colina cercana al río Noguera Ribagorzana, dominando su orilla izquierda a la entrada del desfiladero de Escales. Se accede al lugar por un camino que arranca desde El Pont d’Orrit, localidad situada en la carretera N-260. Quedan en pie vestigios de algunas de sus viviendas, de la antigua iglesia dedicada a san Pedro, así como los restos del castillo en lo alto de la colina.
Iglesia de Santa Maria de Tercui
No se conserva información documentada de época medieval que mencione directamente esta iglesia dedicada a santa María en la localidad de Tercui. No obstante, algún autor ha señalado la posibilidad de que los restos de la pequeña iglesia fuesen una primitiva cella o el núcleo de un establecimiento monacal dependiente del cenobio benedictino de Sant Pere de Rodes, que más tarde pasaría a la iglesia de Sant Pere, en el interior del pueblo.
Iglesia de Sant Joan de Escarlà
Tras carretera llegar a Pont d’Orrit por la N-230 debe tomarse el antiguo camino de Escarlà, que vuelve a dirigirse hacia el Sur, paralelo al río Noguera Ribagorzana. Recorridos 2 km se llega a Cal Sabater, desde la que arranca una pista de tierra tan sólo apta para vehículos todo terreno, que conduce al abandonado pueblo de Escarlà, situado sobre una pequeña loma, entre los barrancos de Sargues y Escarlà.
Vista exterior del muro sur de Sant Pere de Tercui
Sant Pere de Tercui
Tercui
Iglesia de Sant Pere de Tercui
Se llega a Tercui recorriendo hacia el Este unos 3 km por el camino de les Riberes, el cual se toma tras atravesar un puente sobre el río Noguera Ribagorzana, después de haberse desviado desde la carretera N-230, a la altura del kilómetro 93.
Vista general desde el norte de la Mare de Déu de Arbull
Mare de Déu de Arabull
Figols de Tremp
Iglesia de la Mare de Déu de Arbull
Situada en medio de la sierra de Montllobar, entre unas casas anexas y los restos del castillo de Arbull, se encuentra esta iglesia dedicada a la Virgen María, templo románico que ha sido reformado y remodelado en varias ocasiones a lo largo de su historia, especialmente en época barroca.
Vista de la torre del Castillo de Arbull desde el sur
Castillo de Arbull
Figols de Tremp
Castillo de Arbull
Situado en el extremo meridional de Fígols de Conca, se encuentra el pequeño poblado de Arbull, un lugar prácticamente deshabitado al Oeste de la sierra de Montllobar que divide las cuencas de los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorçana