Pasar al contenido principal
x

Estado actual del ábside septentrional

Estado actual del ábside septentrional

Iglesia de San Juan de Montealegre

Montealegre
EL CUERPO DE LA IGLESIA, cuyo ancho alcanzaba los 16 m, se componía de tres naves separadas por formeros apuntados y transepto no destacado en planta. Se cubrían hasta su ruina las naves con armadura de madera y el crucero con cubierta ocha...

Detalle de la torre

Detalle de la torre

Monasterio de San Pedro de Montes

Montes de Valdueza
EL MONASTERIO SE ASIENTA sobre una pronunciada pendiente de la ladera orientada al sur y salvo la iglesia el resto de dependencias se encuentran en un lamentable estado de ruina, por lo que su acceso es restringido. A la espera de tiempos m...

Vista general

Vista general

Iglesia de San Martín

Pieros
LA IGLESIA DE SAN MARTÍN se encuentra ubicada en el extremo septentrional de la población, en un bello paraje rodeado de huertos y viñas. Se trata de una construcción posmedieval que aprovecha de la vieja fábrica románica el muro occidental...

Exterior de la fachada meridional

Exterior de la fachada meridional

Ermita de San Mamés de Llaneces

Orzonaga
LA IGLESIA DE SAN MAMÉS del antiguo poblado medieval de Llaneces, en término de Orzonaga, es actualmente una ermita ruinosa y de compleja localización. Desde el Barrio Alto de Orzonaga debemos seguir el camino rural que conduce a Llombera. ...

Ventana del ábside

Ventana del ábside

Iglesia de Santa María de Vizbayo

Otero de Ponferrada
LA IGLESIA DE SANTA MARÍA -declarada Monumento Histórico-Artístico en 1982- es un edificio en el que se funde el recuerdo de la herencia prerrománica, tan presente en la comarca berciana, con las nuevas directrices románicas que se desarrol...

Vista general

Vista general

Iglesia de Santiago

Peñalba de Santiago
EL PEQUEÑO TEMPLO dedicado al apóstol Santiago -en opinión de Berjón fundado con unas reliquias entregadas por el monarca Alfonso III al obispo de Astorga, Genadio- se encuentra embebido por el caserío, mimetizado dentro de su irregular est...

Exterior de la cabecera

Exterior de la cabecera

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Rabanal del Camino
RESPECTO A LA IGLESIA, la mención más antigua que hemos hallado data de 1287, momento en que Sancho IV concedió al obispo de Astorga un conjunto de iglesias de patronato regio entre las que se encontraba la de Santa María de Rabanal. El edi...

Capitel izquierdo de la capilla mayor

Capitel izquierdo de la capilla mayor

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Rueda del Almirante
BÁSICAMENTE EL EDIFICIO fue erigido en sillería de piedra arenisca dispuesta a soga, con algunas reformas más recientes llevadas a cabo en adobe y ladrillo. Interiormente el edificio está prácticamente cubierto en su totalidad con cal y yes...
Suscribirse a JPG