Pasar al contenido principal
x

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Juan

Navafría
EL TEMPLO ESTÁ UBICADO en la parte más oriental del pueblo, abierto a una pequeña plaza en su lado meridional y con construcciones de viviendas particulares prácticamente adosadas a su muro más occidental. La iglesia actual, fruto de una re...

Canecillo de la fachada sur

Canecillo de la fachada sur

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Alarcia
LA VIEJA PARROQUIA SE HALLA a unos 500 m al oriente del casco urbano, solitaria, asentada sobre una somera plataforma artificial, en las laderas que caen sobre la margen derecha del arroyo Tranco, rodeada de pradería y abundante maleza. Sin...

Capitel de una ventana absidal

Capitel de una ventana absidal

Iglesia de Santa María

Arenillas de Riopisuerga
ESTÁ SITUADA A LA ENTRADA del pueblo, muy cerca de la carretera. Se trata de un edificio con un proceso crono-constructivo que abarca desde época tardorrománica hasta los primeros años del XVI, conservando, pese a todo, una fábrica de cuida...

Detalle de la portada. Psicostasis

Detalle de la portada. Psicostasis

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Avellanosa del Páramo
lA IGLESIA ACTUAL ES UN EDIFICIO levantado en varias fases que incluye en su fábrica algunos restos de época románica. El templo presenta planta de cruz latina, con una nave de tres tramos construida en sillería de piedra caliza a la que se...

Capitel del ábside

Capitel del ábside

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Boada de Villadiego
DE PIEDRA CALIZA, con sillares bien escuadrados y homogéneos, la iglesia presenta una planta rectangular, de una nave y cabecera semicircular. De la fábrica románica se conserva todo el edificio, aunque con algunas leves modificaciones, que...

Lateral del capitel conservado en la sacristía

Lateral del capitel conservado en la sacristía

Iglesia de Santa María la Real y Antigua de Gamonal

Burgos
Cuenta el Padre Flórez que a media legua de Burgos, en el Camino Real de Vitoria, se encontraba el “Campo de Gamonal”, así denominado según él por florecer en abundancia una planta llamada gamón. La tradición señalaba que en aquel lugar se ...
Suscribirse a Escultura