Pasar al contenido principal
x

Capiteles de la portada occidental

Capiteles de la portada occidental

Iglesia de San Miguel

Serín
LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE SERÍN ha sido uno de los templos románicos más ricos y destacados del municipio gijonés. Carecemos de referencias documentales concretas sobre ella, aunque en el Libro de los Testamentos de la catedral de Oviedo ...

Capitel del lado izquierdo de la portada occidental

Capitel del lado izquierdo de la portada occidental

Iglesia de San Miguel

Serín
LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE SERÍN ha sido uno de los templos románicos más ricos y destacados del municipio gijonés. Carecemos de referencias documentales concretas sobre ella, aunque en el Libro de los Testamentos de la catedral de Oviedo ...

Capitel de la arquería presbiterial, lado sur

Capitel de la arquería presbiterial, lado sur

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Capitel de la arquería presbiterial, lado sur

Capitel de la arquería presbiterial, lado sur

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Canecillos de la portada

Canecillos de la portada

Iglesia de San Martino

San Martino
LA IGLESIA DE SAN MARTINO se ubica en el lugar del mismo nombre de la parroquia de Villallana, emplazado en un terreno muy accidentado, de fuertes pendientes, en una de las últimas estribaciones de la sierra del Aramo. Este lugar aparece no...

Canecillos del ábside. Cabeza monstruosa y un personaje

Canecillos del ábside. Cabeza monstruosa y un personaje

Iglesia de San Martino

San Martino
LA IGLESIA DE SAN MARTINO se ubica en el lugar del mismo nombre de la parroquia de Villallana, emplazado en un terreno muy accidentado, de fuertes pendientes, en una de las últimas estribaciones de la sierra del Aramo. Este lugar aparece no...

Estado de la portada antes de 1927

Estado de la portada antes de 1927

Iglesia de San Juan

Mieres
HASTA 1927 EXISTÍA EN LA PASERA una iglesia, consagrada a San Juan y caracterizada por su estructura barroca, que conservaba una portada y otros vestigios relacionados con los monumentos románicos de las zonas de Lena y Mieres y de Villavic...
Suscribirse a Iconografía