El nuevo libro de José Miguel Merino Cáceres y Mª José Martínez Ruiz da cuenta del afán compulsivo por las antigüedades del magnate de la prensa norteamericana William Randolph Hearst (1863-1951) lo que provocó, a comienzos del siglo XX, la compra-venta de una buena y significativa porción del tesoro artístico español
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves una subvención de 300.000 euros a la Fundación Santa María la Real para el desarrollo y ejecución del Plan Románico Atlántico de Castilla y León que se lleva a cabo en Salamanca y Zamora y que está integrado en el Plan PAHIS del Patrimonio Histórico de la Comunidad. En este Plan participan la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Cultura del Gobierno de Portugal y la Fundación Iberdrola, y contempla la actuación sobre 33 iglesias románicas ubicadas en el Norte de Portugal y en la zona Occidental de Castilla y León
El II Coloquio ARS MEDIAEVALIS: Creer en imágenes, creer con imágenes en la Edad Media se desarrollará del 27 al 29 de septiembre en Aguilar de Campoo organizado por la Fundación Santa María la Real y la Universitat de Girona. El plazo para poder inscribirse se amplia hasta el 21 de septiembre.
El cristianismo, emergido en el icónico imperio romano, abogó por el concurso de las imágenes tras virulentos debates. El uso de las imágenes diferenció al Cristianismo medieval de las dos religiones monoteístas que combatía. Aunque sucesivos autores denunciaron la falacia de creer en imágenes, la Iglesia predicó que su comparecencia era benéfica por dos provechos básicos: iconos y programas visuales incitaban a conocer, rememorar y reproducir el ejemplo de los mártires; desde la contemplación de figuraciones visibles era más fácil alcanzar mental y espiritualmente las realidades invisibles.
Las II Jornadas Culturales de Románico Norte concluyen esta semana con la realización, mañana viernes, de una visita técnica a la iglesia de San Andrés en la localidad palentina de Gama. Esta programación cultural, que comenzó el 13 de julio, ha servido para acercar el Plan Románico Norte y sus diferentes actuaciones a la sociedad. Para ello se han organizado, ente otras cosas, talleres didácticos, visitas técnicas, guiadas, teatralizadas, exposiciones y conciertos.
El equipo del Plan de Intervención Románico Norte, promovido por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, está llevando a cabo una actuación en la ermita rupestre de San Pedro en la localidad burgalesa de Argés. Las singulares características del edificio, han hecho que los técnicos de la Fundación Santa María la Real, entidad encargada de la ejecución de las obras, planteen una intervención mínima.
La obra editada por la Fundación Santa María la Real, gracias a la colaboración de Cajamar Caja Rural, se ha presentado hoy en la cripta de la catedral de Palencia. El libro del que se han editado 1000 ejemplares recoge seis artículos que hablan de la cripta palentina, la ermita de San Baudelio de Berlanga en Soria, la Cámara Santa de la catedral de Oviedo, el panteón regio de la colegiata de San Isidoro de León, la iglesia de San Pedro de Siresa en Huesca y la influencia de la Santa Cruz y el Calvario en la estructura de las iglesias románicas
Como parte del programa de las fiestas de San Antolín en Palencia se celebra la XXXV edición de la Feria del Libro de Palencia, que contará con 16 expositores repartidos en 14 casetas y se desarrollará entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre en el paseo del Salón, en horario de 11h30 a 14h00 horas y de 18h30 a 22h00. La propia cripta de San Antolín será escenario de la presentación del libro “Monumentos singulares del románico: nuevas lecturas sobre formas y usos“ este lunes a las 11h30. No obstante la propia cripta es protagonista de uno de los capítulos del libro.
Los vecinos de las localidades zamoranas de Sejas de Sanabria y San Martín de Castañeda han podido conocer de primera mano las actuaciones que van a desarrollarse en sus iglesias parroquiales dentro del Plan de Intervención Románico Atlántico. Un proyecto de colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio cultural en el que intervienen la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola, la Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y la Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.