Pasar al contenido principal
x

Capitel de la nave central

Capitel de la nave central

Iglesia de San Martín

Frómista
NO FUE SINO A FINES DEL SIGLO XIX cuando se procedió a la valoración de este edificio, hasta entonces sumido en la más absoluta indiferencia. Cerrado al culto desde 1874 a causa de su estado ruinoso, ya en 1850 Pascual Madoz se había hecho ...

Alzado norte

Alzado norte

Iglesia de San Martín

Frómista
NO FUE SINO A FINES DEL SIGLO XIX cuando se procedió a la valoración de este edificio, hasta entonces sumido en la más absoluta indiferencia. Cerrado al culto desde 1874 a causa de su estado ruinoso, ya en 1850 Pascual Madoz se había hecho ...

Estructura porticada de San Andrés

Estructura porticada de San Andrés

Iglesia de San Andrés

Frontada
LA ANTIGUA PARROQUIA DE SAN ANDRÉS, tal como ha llegado hasta nuestros días es un edificio sencillo, de traza modesta, de carácter rural, pero de buena sillería -con numerosas marcas de cantero-, como corresponde a una zona que siempre se h...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de San Andrés

Gama
EL TEMPLO DE SAN ANDRÉS se alza en el centro de la localidad. Un murete rodea el atrio existente frente a su fachada meridional. En el edificio se empleó sillería arenisca para la fábrica románica y mampostería en las reformas posteriores. ...

Interior

Interior

Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles

Grijota
EL TEMPLO, construido en el antiguo núcleo de San Pelayo, parece ser el único resto de un complejo monástico de relativa importancia. Nunca sufrió modificaciones importantes que alterasen sus características primitivas, a excepción de la ca...

Exterior de la cabecera

Exterior de la cabecera

Iglesia de San Martín

Hijosa de Boedo
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTÍN posee una única nave dividida en tres tramos, presbiterio de cierta longitud, con una pequeña capilla adosada a su muro sur y la sacristía al norte. El ábside es semicircular. El conjunto lo completan una...

Detalle del arco triunfal

Detalle del arco triunfal

Ermita de Nuestra Señora de la Piedad o de la Virgen de Fuera

Itero de la Vega
LA POLÍTICA REPOBLADORA DE ALFONSO III en este territorio fue llevada a cabo durante la primera mitad del siglo X por Fernand Mentales (Armentales) por orden de García Fernández, conde de Castilla. Fernand Mentales pobló las villas de Melga...

Sección longitudinal

Sección longitudinal

Iglesia de San Esteban

Lomilla
LA IGLESIA DE SAN ESTEBAN es un templo rural de pequeñas dimensiones que encaja perfectamente en la tipología de templos tardorrománicos del noroeste de la provincia que García Guinea clasifica como “iglesias de concejo”. Consta, como en ge...
Suscribirse a Arte Románico