Pasar al contenido principal
x

Ruinas del monasterio

Ruinas del monasterio

Monasterio de Santa María de la Vega

Renedo de la Vega
LA COLECCIÓN DIPLOMÁTICA del monasterio de Santa María de la Vega se halla depositada en el Archivo Histórico Nacional, donde se custodian más de 50 pergaminos y un libro tumbo, comenzado a redactar a mediados del siglo XVII, en el que se r...

Capitel procedente de Resoba. Colección Fontaneda

Capitel procedente de Resoba. Colección Fontaneda

Ermita del cementerio

Resoba
EL CEMENTERIO ES UNA MODESTA construcción de reducidas dimensiones y muros de escasa altura realizados en mampostería. En el extremo oriental del recinto se levanta una capilla cuadrada de sillería, actualmente desprovista de cubierta, que ...

Detalle de la columna con un músico

Detalle de la columna con un músico

Iglesia de San Andrés

Revilla de Collazos
COMO TANTA VECES OCURRE, el silencio de las fuentes hace del edificio mismo testigo único de su historia. El lugar es citado por el Libro Becerro de las Behetrías como Ribiella çerca de Collaços, perteneciente a la merindad de Monzón y behe...

Portada

Portada

Iglesia de San Cornelio y San Cipriano

Revilla de Santullán
LA IGLESIA DE San Cornelio y San Cipriano fue a todas luces edificada cuando la localidad pertenecía aún a la demarcación real, aunque el análisis escultórico de su portada nos mostrará las evidentes deudas que el maestro Miguel tiene respe...

Alzado sur

Alzado sur

Monasterio de Santa Cruz de Ribas (o de la Zarza)

Ribas de Campos
SE TRATA DE UN MONASTERIUM ANTIQUUM, que la tradición considera fundación del 922 debida al conde Fernando Ansúrez. En 1171, Alfonso VIII concedió al monasterio de Santa Cruz de Ribas protección real, exención del pago del portazgo y explot...

Planta

Planta

Iglesia de San Martín Obispo

Salcedillo
AUNQUE NO CONSERVADA en la actualidad, autores como Navarro y Rodríguez Muñoz recogen en sus estudios noticias de la existencia de una inscripción en el interior del templo. En ella figuraba la dedicación y consagración del edificio, el 11 ...

San Felices de Castillería

San Felices de Castillería

Iglesia de San Pedro ad Vinculam

San Felices de Castillería
LA PARROQUIA DE SAN PEDRO es una construcción de modestas dimensiones, constituida en origen por nave única y capilla absidal cuadrada y espadaña sobre el hastial, todo ello realizado en sillería arenisca y mampostería. A la estructura orig...

Espadaña

Espadaña

Iglesia de San Pedro

San Pedro de Moarves
LA IGLESIA DE SAN PEDRO es un humilde edificio levantado en sillares de arenisca local dispuestos irregularmente salvo en la cabecera, la parte más cuidada. La planta es de sencilla nave rectangular sin tramos marcados, en la actualidad cub...
Suscribirse a Arte Románico