Pasar al contenido principal
x

Detalle de la ventana absidial

Detalle de la ventana absidial

Ermita del cementerio viejo

Cubillas de Cerrato
LOS RESTOS DE ESTA ERMITA están integrados con los de un cementerio situado a unos 500 m al noroeste de la población, separados de ella por un conjunto de bodegas excavadas cuyas entradas de piedra aparecen agrupadas en ordenadas calles. Oc...

Planta

Planta

Iglesia de San Pelayo

Dehesa de Montejo
LA IGLESIA DE SAN PELAYO, construida en sillería, es obra levantada entre los siglos XV y XVII y posee nave única dividida en dos tramos cubiertos con bóveda de cañón reforzada por perpiaños doblados. La amplia cabecera, del siglo XVII, lo ...

Detalle del absidiolo del evangelio

Detalle del absidiolo del evangelio

Iglesia de Santa María

Dueñas
EL TEMPLO DE SANTA MARÍA, actual iglesia parroquial, se encuentra situado en el punto más elevado de la villa, en la plaza del Conde Vallelano, rodeada de edificaciones y soportales. Ante su fachada principal se abre un amplio espacio a mod...

Iglesia de Santiago

Iglesia de Santiago

Iglesia de Santiago Apóstol

Fontecha
LA IGLESIA PARROQUIAL es una construcción gótica de carácter arcaizante, en parte enmascarada por algunos añadidos posteriores. Presenta nave única cubierta con cañón apuntado, a excepción del tramo de los pies que lo hace mediante una bóve...

Cimborrio

Cimborrio

Iglesia de San Martín

Frómista
NO FUE SINO A FINES DEL SIGLO XIX cuando se procedió a la valoración de este edificio, hasta entonces sumido en la más absoluta indiferencia. Cerrado al culto desde 1874 a causa de su estado ruinoso, ya en 1850 Pascual Madoz se había hecho ...

Iglesia de San Martín, Frómista

Iglesia de San Martín, Frómista

Iglesia de San Martín

Frómista
NO FUE SINO A FINES DEL SIGLO XIX cuando se procedió a la valoración de este edificio, hasta entonces sumido en la más absoluta indiferencia. Cerrado al culto desde 1874 a causa de su estado ruinoso, ya en 1850 Pascual Madoz se había hecho ...

Portada

Portada

Iglesia de San Andrés

Frontada
LA ANTIGUA PARROQUIA DE SAN ANDRÉS, tal como ha llegado hasta nuestros días es un edificio sencillo, de traza modesta, de carácter rural, pero de buena sillería -con numerosas marcas de cantero-, como corresponde a una zona que siempre se h...

Detalle de la portada

Detalle de la portada

Iglesia de San Andrés

Gama
EL TEMPLO DE SAN ANDRÉS se alza en el centro de la localidad. Un murete rodea el atrio existente frente a su fachada meridional. En el edificio se empleó sillería arenisca para la fábrica románica y mampostería en las reformas posteriores. ...
Suscribirse a Arte Románico