Pasar al contenido principal
x

Sección transversal

Sección transversal

Monasterio de San Salvador

Nogal de las Huertas
EL MONASTERIO fue fundado por la condesa Elvira Sánchez en 1063. Desconocemos si se asentó en un núcleo poblacional o éste fue precisamente originado al abrigo del propio monasterio. La documentada existencia de palacios durante el reinado ...

Axonometría

Axonometría

Monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos

Olmos de Ojeda
LA IGLESIA PARROQUIAL DE OLMOS DE OJEDA, bajo la advocación de San Miguel, se encuentra situada en un alto dominando el caserío. Para aproximarnos a la historia medieval de Olmos de Ojeda sólo contamos con los datos suministrados por la Est...

Ábside

Ábside

Iglesia de El Salvador

Otero de Guardo
EL PRIMITIVO EDIFICIO románico ha sufrido tantas modificaciones que apenas quedan de él más que escasos fragmentos murarios y decorativos. Se alza en una sillería arenisca extremadamente rojiza labrada a hacha en las escasas zonas plenament...

Ara de altar, en Museo Diocesano

Ara de altar, en Museo Diocesano

Museo Diocesano

Palencia
ESTELA FUNERARIA (procedente de la Abadía de Santa María de Benevívere) Año 1176. (Era 1214). Piedra caliza 74 x 38 x 9 cms. Museo Diocesano. Palencia. Esta lápida funeraria es un monumento conmemorativo, que se erige como recuerdo y home...

Capitel del interior

Capitel del interior

Iglesia de Santiago Apóstol

Paredes de Monte
LA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL, situada en el extremo sur de la población, es un edificio de pequeñas dimensiones levantado en sillería caliza. En conjunto data de finales del siglo XII con algunos añadidos posteriores: el cierre del hastia...

Espadaña

Espadaña

Iglesia de San Quirico y Santa Julita

Perapertú
EL SENCILLO TEMPLO PARROQUIAL se compone de una nave y ábside rectangular al que se accede a través de un arco triunfal de medio punto apoyado sobre impostas lisas. Sobre el hastial se alza la espadaña. Una pequeña sacristía aparece adosada...

San Pelayo

San Pelayo

Ermita de San Pelayo

Perazancas de Ojeda
LA ERMITA DE SAN PELAYO se encuentra a unos 1.500 m al sur del núcleo urbano y al borde de la carretera que discurre por el valle del arroyo Perazancas. La ermita está emplazada en el crucede de dos antiguos caminos; uno de ellos coincide c...
Suscribirse a Arte Románico