Pasar al contenido principal
x

Capiteles del lado izquierdo de la portada

Capiteles del lado izquierdo de la portada

Iglesia de San Juan Bautista

Moarves de Ojeda
SE TRATA DE UN EDIFICIO de modestas dimensiones, elevado en excelente aparejo de sillería arenisca local. Varios sillares tardorrománicos se reaprovechan perfectamente en la obra tardogótica como se observa en la cabecera y en el nivel supe...

Capiteles del lado derecho de la portada

Capiteles del lado derecho de la portada

Iglesia de San Juan Bautista

Moarves de Ojeda
SE TRATA DE UN EDIFICIO de modestas dimensiones, elevado en excelente aparejo de sillería arenisca local. Varios sillares tardorrománicos se reaprovechan perfectamente en la obra tardogótica como se observa en la cabecera y en el nivel supe...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de San Juan Bautista

Moarves de Ojeda
SE TRATA DE UN EDIFICIO de modestas dimensiones, elevado en excelente aparejo de sillería arenisca local. Varios sillares tardorrománicos se reaprovechan perfectamente en la obra tardogótica como se observa en la cabecera y en el nivel supe...

Ventana del muro sur

Ventana del muro sur

Iglesia de San Juan Bautista

Moarves de Ojeda
SE TRATA DE UN EDIFICIO de modestas dimensiones, elevado en excelente aparejo de sillería arenisca local. Varios sillares tardorrománicos se reaprovechan perfectamente en la obra tardogótica como se observa en la cabecera y en el nivel supe...

Canecillos del ábside

Canecillos del ábside

Iglesia de San Mamés

Magaz de Pisuerga
LA IGLESIA PARROQUIAL ES UN EDIFICIO construido en el último tercio del siglo XVI sobre el lugar que ocupó la anterior iglesia románica de la que se aprovechó su cabecera. Consta de tres naves separadas por sencillos pilares cruciformes, cu...

Capitel vegetal del interior

Capitel vegetal del interior

Iglesia de San Martín

Frómista
NO FUE SINO A FINES DEL SIGLO XIX cuando se procedió a la valoración de este edificio, hasta entonces sumido en la más absoluta indiferencia. Cerrado al culto desde 1874 a causa de su estado ruinoso, ya en 1850 Pascual Madoz se había hecho ...

Capitel de la ventana

Capitel de la ventana

Iglesia de San Martín

Frómista
NO FUE SINO A FINES DEL SIGLO XIX cuando se procedió a la valoración de este edificio, hasta entonces sumido en la más absoluta indiferencia. Cerrado al culto desde 1874 a causa de su estado ruinoso, ya en 1850 Pascual Madoz se había hecho ...

Columnas del interior

Columnas del interior

Iglesia del Salvador

Foldada
SE TRATA DE UNA CONSTRUCCIÓN levantada en piedra arenisca dispuesta en sillares regulares, salvo el antiguo granero que cobija la portada donde se utiliza mampostería. En planta se aprecia claramente la complejidad de su estructura como con...
Suscribirse a Capiteles vegetales