Pasar al contenido principal
x

Vista del ábside desde el sudeste

Vista del ábside desde el sudeste

Ermita del cementerio

Bergasillas Somera
EL CEMENTERIO DE BERGASILLAS SOMERA fue en origen una pequeña ermita románica del siglo XII, que quizá estuvo advocada en otro tiempo a Santiago. Del edificio primitivo sólo subsiste la cabecera, compuesta de un ábside semicircular y un pre...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Bergasa
EN LA IGLESIA PARROQUIAL de la Asunción, barroca de los siglos XVII y XVIII, subsiste una pila bautismal de apariencia medieval en el baptisterio, situado en la última capilla del lado de la epístola, bajo el coro. Realmente su cronología e...

Vista de la portada desde su emplazamiento actual

Vista de la portada desde su emplazamiento actual

Ermita de Santa María de la Antigua

Bañares de Rioja
JUNTO A LA IGLESIA PARROQUIAL de la Santa Cruz de Bañares, se encuentra la ermita que, como se verá, ha sufrido diversos avatares, como su traslado entre 1975 y 1977 al actual emplazamiento. En la documentación se puede rastrear su origen, ...

Vista del interior de las ruinas desde el lado occidental

Vista del interior de las ruinas desde el lado occidental

Ermita de Santa María de Yerga

Autol
LA ERMITA DE SANTA MARÍA DE YERGA se sitúa en la cumbre de la sierra del mismo nombre, a unos 12 km al sureste de Autol y pertenece a su jurisdicción. Aunque tradicionalmente se afirma que Yerga fue el primer establecimiento de la orden cis...

Vista frontal de la Virgen de Yerga

Vista frontal de la Virgen de Yerga

Iglesia de San Adrián y Santa Natalia

Autol
LA VIRGEN DE YERGA fue la imagen titular de la ermita de Santa María de Yerga, románico tardía y protogótica de finales del siglo XII y del XIII, situada en la cumbre de la sierra del mismo nombre, hoy perteneciente a la jurisdicción de Aut...

Virgen de Vico. Vista Frontal

Virgen de Vico. Vista Frontal

Iglesia de San Cosme y San Damián

Arnedo
LA VIRGEN DE VICO es una imagen románica, titular del monasterio de Nuestra Señora de Vico. Allí se veneró hasta mediados del siglo XIX, fecha en que fue trasladada a la iglesia parroquial de San Cosme y San Damián de Arnedo por el abandono...
Suscribirse a Ninguno