Pasar al contenido principal
x

Canecillos del alero de la nave sur

Canecillos del alero de la nave sur

Iglesia de Santa María Magdalena

Los Pandos
TARDÍAS Y CONTROVERTIDAS son las referencias documentales asociadas a este templo, ya que, si bien como algunos autores sostienen, la actual iglesia de Santa María Magdalena de los Pandos, cuya primera mención aparece en 1483, puede identif...

Capiteles del lado norte de la portada occidental

Capiteles del lado norte de la portada occidental

Iglesia de Santa María Magdalena

Los Pandos
TARDÍAS Y CONTROVERTIDAS son las referencias documentales asociadas a este templo, ya que, si bien como algunos autores sostienen, la actual iglesia de Santa María Magdalena de los Pandos, cuya primera mención aparece en 1483, puede identif...

Interior hacia los pies

Interior hacia los pies

Iglesia de Santa María Magdalena

Los Pandos
TARDÍAS Y CONTROVERTIDAS son las referencias documentales asociadas a este templo, ya que, si bien como algunos autores sostienen, la actual iglesia de Santa María Magdalena de los Pandos, cuya primera mención aparece en 1483, puede identif...

Vista del conjunto

Vista del conjunto

Iglesia de San Juan

Peñaflor
PROBABLEMENTE CONSTRUIDA a la par que el hospital y como complemento de éste, pues sabemos que el templo tuvo derecho de asilo, la iglesia de San Juan de Peñaflor conserva pocos vestigios de su primitiva fábrica románica. Situada en el marg...

Canecillos románicos del lado sur de la torre

Canecillos románicos del lado sur de la torre

Iglesia de Santiago

Peón
EL TEMPLO DE SANTIAGO dependía de la catedral de Oviedo a finales del siglo XIV, pues, según el Libro Becerro, redactado por orden del prelado Gutierre entre 1385 y 1386, el propio obispo ovetense presentaba los capellanes de la iglesia San...

Capitel de la jamba derecha de la portada

Capitel de la jamba derecha de la portada

Iglesia de San Martín

Pereda
LA PRIMERA REFERENCIA DOCUMENTAL conservada que hace alusión al templo de San Martín de Pereda es el testamento del rey Ordoño I, fechado el 20 de abril del año 857, por el cual donaba a San Salvador de Oviedo diversas iglesias, villas y mo...

Ábside

Ábside

Iglesia de Santiago

Pesoz
EL TEMPLO DE SANTIAGO DE PESOZ conserva, pese al añadido de capillas laterales, el esquema románico de su fábrica original, que sigue el modelo más difundido en la zona suroccidental de nave única rematada en una cabecera compuesta por pres...
Suscribirse a Sin información