Pasar al contenido principal
x

Columnas del lado derecho de la portada.

Columnas del lado derecho de la portada.

Iglesia de El Salvador

Pozancos
LA IRREGULAR PLANTA BASILICAL del edificio viene determinada por varios espacios. Está formada por dos naves separadas por un gran arco de medio punto abierto durante el último cuarto del siglo XVII, según consta en su clave (1678). La nave...

Planta

Planta

Iglesia de San Cristóbal

Prádanos de Ojeda
EL ACTUAL TEMPLO DE SAN CRISTÓBAL no conserva a primera vista ningún testimonio de la primitiva iglesia románica, excepción hecha de una pareja de capiteles que más adelante estudiaremos y otros restos situados en los pilares que separan el...

Planta

Planta

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Quintanatello de Ojeda
LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN, que actualmente cumple las funciones parroquiales, se localiza en el centro del núcleo de población, junto a la carretera que nos conduce a Vega de Bur, Colmenares y Dehesa de Montejo. Situada en una pequeña eleva...

Planta

Planta

Iglesia de San Miguel

Rebolledo de la Inera
EN LA IGLESIA, DE UNA SOLA NAVE, destaca su cabecera rectangular de ángulos reforzados por contrafuertes prismáticos que no alcanzan la cornisa. En el eje del testero se abre una ventana de arco de medio punto apoyado sobre columnas enmarca...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Esteban

Renedo de Valdavia
ESTA PEQUEÑA POBLACIÓN cuenta con una iglesia parroquial de los siglos XVI y XVII que conserva una de las pilas románicas más interesantes de las conservadas en la provincia. El edificio posee amplia nave única y cabecera cuadrangular así c...

Interior

Interior

Ermita del cementerio

Resoba
EL CEMENTERIO ES UNA MODESTA construcción de reducidas dimensiones y muros de escasa altura realizados en mampostería. En el extremo oriental del recinto se levanta una capilla cuadrada de sillería, actualmente desprovista de cubierta, que ...

Ventana absidal

Ventana absidal

Iglesia de San Andrés

Revilla de Collazos
COMO TANTA VECES OCURRE, el silencio de las fuentes hace del edificio mismo testigo único de su historia. El lugar es citado por el Libro Becerro de las Behetrías como Ribiella çerca de Collaços, perteneciente a la merindad de Monzón y behe...

Arcos de la sala del capítulo

Arcos de la sala del capítulo

Monasterio de Santa Cruz de Ribas (o de la Zarza)

Ribas de Campos
SE TRATA DE UN MONASTERIUM ANTIQUUM, que la tradición considera fundación del 922 debida al conde Fernando Ansúrez. En 1171, Alfonso VIII concedió al monasterio de Santa Cruz de Ribas protección real, exención del pago del portazgo y explot...
Suscribirse a Sin información