Pasar al contenido principal
x

Sepulcro romano

Sepulcro romano

Iglesia de Santa Eulalia

La Mata
EN LA MARGEN DERECHA de la carretera que viene de Grado, en el lugar conocido como Entrelaiglesia, se sitúa la parroquial de Santa Eulalia de la Mata, varias veces reformada y en lamentable estado de conservación, en la que, según recoge la...

Canecillos en el muro norte de la nave

Canecillos en el muro norte de la nave

Iglesia de Santa María

Mián
LO EXTRAÑO DE SU LOCALIZACIÓN, alejada de las poblaciones para las que se había edificado, puede sorprender en principio; sin embargo, diversas noticias históricas ponen este enclave en relación con la existencia de un antiguo lugar de cult...

Vista de la nave central desde el presbiterio

Vista de la nave central desde el presbiterio

Iglesia de Santa María

Miudes
LA IGLESIA DE SANTA MARÍA se encuentra ampliamente reformada; de su fábrica original sólo pervive el ábside, que se aprecia únicamente al exterior, ya que en el interior está oculto por el testero de un nuevo presbiterio. Afortunadamente, l...

Arco triunfal. Capiteles de la jamba derecha

Arco triunfal. Capiteles de la jamba derecha

Iglesia de San Andrés

Ceares
AL IGUAL QUE EN EL CASO de Baldornón, la primera mención documentada a la parroquia de Ceares aparece en el testamento de Ordoño II, fechado el 8 de agosto de 921, que Fernández Conde considera una interpolación del obispo don Pelayo, según...

Vista exterior

Vista exterior

Iglesia de San Juan

Cenero
LA PRIMERA NOTICIA DOCUMENTAL de Cenero proviene de una donación efectuada por Ordoño I en el año 857, luego confirmada a mediados del siglo XI por Fernando I, a la iglesia de San Salvador de Oviedo en el Fuero de los Vasallos, donde se cit...
Suscribirse a Sin información