Pasar al contenido principal
x

Canecillos reutilizados en el alero norte de la nave

Canecillos reutilizados en el alero norte de la nave

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Peñalba de Manzanedo
La iglesia parroquial de La Asunción está ubicada en el centro del pueblo. Es un edificio gótico formado por una sola nave cubierta con bóvedas de arista y una cabecera cuadrangular con crucería octopartita. De esta misma época son la porta...

Iglesia de San Sebastián de Pinilla de Arlanza

Iglesia de San Sebastián de Pinilla de Arlanza

Iglesia de San Sebastián

Pinilla de Arlanza
Del viejo pueblo se conserva todavía la que fue iglesia parroquial, situada a la vera de la misma carretera y al pie de un pequeño promontorio culminado por una vistosa formación rocosa. El templo parece que tuvo en origen una sola nave rem...

Capiteles occidentales de la portada

Capiteles occidentales de la portada

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Pinillos de Esgueva
A PENAS A 500 METROS AL ORIENTE de Terradillos se alza la pequeña localidad de Pinillos, anexa al municipio de Sotillo de la Ribera del que dista unos 6 km. Su templo parroquial de La Asunción se eleva en el centro y punto culminante del ca...

Portada

Portada

Iglesia de San Martín Obispo

Pino de Bureba
A unos 50 m al este del caserío de Pino se emplaza la iglesia parroquial, aún hoy dedicada a San Martín. Pese a tratarse de un edificio de limitadas ambiciones, de nave única dividida en tres tramos, portada abiert a al sur y cabecera compu...

Interior

Interior

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...

Planta

Planta

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...

Portada

Portada

Iglesia de San Martín de Tours

Puras de Villafranca
EL TEMPLO PARROQUIAL de San Martín de Tours es de una sola nave que conserva en lo esencial las trazas románicas, aunque ha sido muy elevada. Los restos que podemos identificar como románicos son la espadaña del hastial occidental, parte de...

Muro sur de la cabecera

Muro sur de la cabecera

Iglesia de San Martín

Quintanilla-Montecabezas
LA IGLESIA DEDICADA AL OBISPO San Martín, como otras tantas dependientes del monasterio de San Salva dor de Oña, se halla a la entrada del pueblo, asentada sobre un suave montículo. Se trata de un edificio que en su campaña románica tuvo un...
Suscribirse a Arquitectura