Pasar al contenido principal
x

Vista general de la Catedral de Santa Maria de Girona

Vista general

Catedral de Santa Maria de Girona

Girona
Catedral de santa María Sede de un obispado documentado desde inicios del siglo VI pero con una comunidad cristiana inequívocamente atestada a principios del IV, la antigua ciudad de Girona se encuentra en un punto estratégico en el que confluyen los cursos de cuatro ríos (Ter, Onyar, Güell y Galligants) y los extremos de dos cadenas montañosas del Noreste catalán (la Serralada Transversal, que se adentra hacia el Oeste, y el macizo de las Gavarres, que por el Este cae sobre la Costa Brava).

Vista general de la cabecera de Santa Cecilia de Montcal

Vista general

Santa Cecília de Montcal

Montcal
Iglesia de Santa Cecília de Montcal La iglesia parroquial de Santa Cecília es fácilmente accesible, ubicada en el pequeño pueblo de Montcal, sobre la ladera de una colina. Queda a levante de la llamada carretera de Montcal, que conduce al lugar desde el Sur, saliendo de la GIV-5312, un par de km al Norte de la localidad de Taialà. Hay también un acceso directo a Montcal desde Canet d’Adri.

Cabecera de Sant Andreu de Socarrats

Ábside

Sant Andreu de Socarrats

Sant Andreu de Socarrats
Iglesia de Sant Andreu de Socarrats La iglesia de Sant Andreu se encuentra cerca del núcleo urbano de Llocalou, situado entre los torrentes de Riudaura y Bianya, en el extremo oriental de la Vall de Bianya. Se llega a ella desde la carretera N-260, tomando una pista forestal que conduce a la masía Sobeies, antigua casa solariega de Socarrats.

Vista general de Sant Joan les Fonts

Vista general

Sant Joan les Fonts

Sant Joan les Fonts
Sant Joan les Fonts Desde la población de Sant Joan les Fonts, avanzando por calles asfaltadas hacia su extremo oriental, en dirección al río, se llega con extrema facilidad a la iglesia monástica, hoy aislada en un entorno ajardinado, toda vez que los últimos restos de las construcciones residenciales de la extinta comunidad fueran suprimidos en las restauraciones de los años 80 del siglo XX.

Vista exterior de la cabecera de Sant Aventí de Cérvoles

Cabecera

Sant Aventí de Cérvoles

Cérvoles
SENTERADA Iglesia de Sant Aventí de Cérvoles El pequeño pueblo abandonado de Cérvoles domina desde lo alto de una colina un amplio y hermoso paisaje del valle del Flamisell, flanqueado por las montañas de Coscollola y de Rúixol. Se accede al despoblado por una estrecha y sinuosa carretera asfaltada que se toma en la zona noroeste de Senterada, y que, tras pasar cerca de Naens, llega a Burguet, desde donde se han de recorrer unos 3 km por una pista de tierra.

Cabecera plana de Santa María de Palau

Ábside

Santa Maria del Palau

Sant Llorenç de la Muga
Santa María de Palau Los restos de la iglesia de Santa Maria de Palau despuntan entre la vegetación mediterránea típica del macizo del Montgrí. El templo es la única construcción que queda en pie de un antiguo poblado de fundación romana, habitado también durante la Edad Media. Se sitúa en la parte noroccidental del macizo de Montgrí, en la llamada Muntanya Gran, dentro del término del vecindario de Sobrestany pero en realidad muy cerca de la población de l’Escala, en la comarca del Alt Empordà

Cabecera de Sant Andreu de Pedrinyà

Ábside

Sant Andreu de Pedrinyà

Pedrinyà
Iglesia de Sant Andreu de Pedrinyà La iglesia de Sant Andreu está rodeada por el pequeño núcleo de masías que conforman el vecindario de Pedrinyà. La primera mención documental del templo se encuentra en el testamento del capiscol Ponç de la catedral de Girona, del año 1064.
Suscribirse a Cabeceras