Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santes Creus de Bordell

Vista general

Santes Creus de Bordell

Madrona
Iglesia de Santes Creus de Bordell Ubicada en el mismo límite con la comarca de la Noguera, a la iglesia de Santes Creus de Bordell se llega tras desviarse hacia el Sureste entre los kilómetros 126 y 127. Tras pasar Formiguera se ha de tomar una pista a la izquierda que conduce hasta el templo.

Ábside de Sant Iscle de Miravé

Ábside

Sant Iscle de Miravé

Miravé
Sant Iscle de Miravé Se llega a la iglesia de Sant Iscle recorriendo 400 m por una pista que arranca a la izquierda en el kilómetro 9 de la carretera C-149, desde Solsona a Pinell. El edificio, que ha sido objeto de numerosas reformas que han alterado sustancialmente su apariencia original, consta de una sola nave y un ábside semicircular, ligeramente más estrecho.

Vista general de Santa Coloma de Castellvell

Vista general

Santa Coloma de Castellvell

Castellvell
Iglesia de Santa Coloma de Castellvell Tras recorrer unos 2,3 km por la carretera C-149, desde Solsona en dirección a Pinell de Solsonès, se ha de tomar un desvío hacia la izquierda. A solamente 1 km se encuentra la masía de Santa Coloma, donde los propietarios guardan las llaves de la iglesia, situada a escasos 50 m.

Ábside de Sant Climent de Sant Climenç

Ábside

Iglesia de Sant Climent de Sant Climenç

Sant Climenç
Iglesia de Sant Climent de Sant Climenç A la localidad de Sant Climenç se llega tras tomar un desvió hacia el Sur entre los kilómetros 10 y 11 de la carretera C-149a, al Suroeste de Solsona En 1199, Ponç de Pinell donó a Guillem, su yerno, los castillos de Pinell, Miraver y Sancto Clemente. Dado el topónimo, es muy probable que ya por entonces existiese el templo

Restos del absidiolo norte y ábside central de Sant Miquel de Castellvell de Solsona

Restos de la iglesia

Sant Miquel de Castellvell

Castellvell
Iglesia de Sant Miquel de Castellvell Los restos de la iglesia de Sant Miquel de Castellvell se encuentran justo antes de llegar al castillo de de dicha localidad. En sendos documentos de 1017 y 1020, se menciona un templo dedicado a san Miguel situado en Celsona o infra términos de civitate Selsona, respectivamente. Estas citas resultan ambiguas, pues bien podrían referirse a cualquier otro edificio religioso o capilla con idéntica advocación localizado en el interior de la ciudad.

Vista general desde el norte de Sant Just del Joval

Vista general

Sant Just del Joval

Pi de Sant Just
Iglesia de Sant Just de Joval (o Sant Salvador de Sant Just) Para llegar a la iglesia de Sant Just de Joval, saliendo desde Solsona, se ha de tomar la carretera C-55 en dirección Manresa y, aproximadamente a unos 5 km, desviarse por un camino a la izquierda que, tras unos metros, conduce al templo.

Vista exterior del ábside de la Mare de Déu del Remei el Castillo de Cambrills

Ábside

Mare de Déu del Remei del castillo de Cambrils

Cambrils
Iglesia de la Mare de Déu del Remei del castillo de Cambrils Este pequeño templo se halla en Cambrils, el núcleo poblado más antiguo del municipio de Odèn. Está situado al oeste de dicho término, entre Les Tarteres de Cambrils y la sierra Seca. La iglesia se levanta junto a las ruinas del castillo medieval, del que pudo ser capilla. Para llegar desde Solsona se toma la carretera LV-4241 en sentido a Sant Llorenç de Morunys. A unos 20 km se gira a la izquierda hasta llegar a Cambrils. La iglesia se encuentra a unos 100 m al Sur del pueblo

Vista general de Sant Martí de Vilapedres

Vista general

Sant Martí de Vilapedres

Navés
Iglesia de Sant Martí de Vilapedrers La iglesia de Sant Martí de Vilapedrers, conocida también como Sant Martí vora Linya, se sitúa en el extremo meridional del municipio de Navès. Circulando por la carretera C-26, de Solsona a Berga, justo antes de Navès, hay que tomar un desvío a mano derecha y, poco antes de llegar a Linya, se debe coger una pista forestal que conduce a la masía de can Roses, al lado de la cual se encuentra la iglesia.
Suscribirse a Cabeceras