Pasar al contenido principal
x

Vista interior de las bóvedas del ábside desde el hastial

Vista interior de las bóvedas del ábside desde el hastial

Iglesia de San Martín

Lerga
EN EL INTERIOR, en una capilla del lado del lado norte, se venera una talla de la Virgen con el Niño (69 x 31 x 28 cm). La imagen se encuadra dentro del románico y se incluye, de acuerdo con la clasificación de Fernández- Ladreda, en el gru...

Detalle del capitel y cimacio del interior del ábside

Detalle del capitel y cimacio del interior del ábside

Iglesia de San Martín

Lerga
EN EL INTERIOR, en una capilla del lado del lado norte, se venera una talla de la Virgen con el Niño (69 x 31 x 28 cm). La imagen se encuadra dentro del románico y se incluye, de acuerdo con la clasificación de Fernández- Ladreda, en el gru...

Revisar Título

Revisar Título

Monasterio de Santa María la Real de la Oliva

Carcastillo
UN PAR DE KILÓMETROS antes de llegar a Carcastillo por la NA-5500 se encuentra el monasterio cisterciense de La Oliva que, tras un largo período de abandono a raíz de los procesos desamortizadores del siglo XIX, recobró su destino monacal e...

Exterior

Exterior

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Henche
IGLESIA DE FINALES DEL SIGLO XIII, con claras denotaciones de su transición al gótico como se aprecia en el apuntamiento de los arcos de la portada. Se le añadieron posteriormente dos cuerpos en su panda meridional, que sirven de sacris...

Detalle del arco triunfal

Detalle del arco triunfal

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Henche
IGLESIA DE FINALES DEL SIGLO XIII, con claras denotaciones de su transición al gótico como se aprecia en el apuntamiento de los arcos de la portada. Se le añadieron posteriormente dos cuerpos en su panda meridional, que sirven de sacris...

Vista del muro norte

Vista del muro norte

Ermita de Nuestra Señora de Océn

Hortezuela de Océn
SE TRATA DE UN EDIFICIO de planta única rematado en ábside semicircular con dos pequeños contrafuertes prismáticos, pórtico en su muro sur y espadaña a los pies. Todo el templo se construyó en mampostería a excepción de los remates esqu...

Portada

Portada

Iglesia de San Mateo Apóstol

Pozo de Guadalajara, El
LA IGLESIA, de un estilo románico mudéjar del siglo XIII, es una iglesia rural de repoblación realizada con las técnicas y estructuras románicas, alternadas con elementos mudéjares, como el uso del ladrillo en el ábside, con otros propi...

Capitel de arco ciego del presbiterio

Capitel de arco ciego del presbiterio

Catedral de Santa María

Sigüenza
SE TIENE NOTICIA de la asistencia del obispo de Sigüenza Protógenes al célebre Concilio de Toledo del año 589. Cabe pensar que la ciudad contaba con una tradición episcopal y el recuerdo del emplazamiento del antiguo templo en las tierr...
Suscribirse a Elementos estructurales