Pasar al contenido principal
x

Escultura

Escultura

Monasterio de Santa Marta

Santa Marta de Tera
AUNQUE DEL PASADO MONÁSTICO de Santa Marta de Tera sólo la iglesia ha llegado hasta nosotros, nos encontramos ante uno de los edificios más emblemáticos del románico provincial y regional, tanto por sus características y vinculaciones arqui...

Altorrelieve

Altorrelieve

Monasterio de Santa Marta

Santa Marta de Tera
AUNQUE DEL PASADO MONÁSTICO de Santa Marta de Tera sólo la iglesia ha llegado hasta nosotros, nos encontramos ante uno de los edificios más emblemáticos del románico provincial y regional, tanto por sus características y vinculaciones arqui...

Imagen de un apóstol en la portada meridional

Imagen de un apóstol en la portada meridional

Monasterio de Santa Marta

Santa Marta de Tera
AUNQUE DEL PASADO MONÁSTICO de Santa Marta de Tera sólo la iglesia ha llegado hasta nosotros, nos encontramos ante uno de los edificios más emblemáticos del románico provincial y regional, tanto por sus características y vinculaciones arqui...

Imagen de Santiago en la portada meridional

Imagen de Santiago en la portada meridional

Monasterio de Santa Marta

Santa Marta de Tera
AUNQUE DEL PASADO MONÁSTICO de Santa Marta de Tera sólo la iglesia ha llegado hasta nosotros, nos encontramos ante uno de los edificios más emblemáticos del románico provincial y regional, tanto por sus características y vinculaciones arqui...

Vista dorsal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Vista dorsal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Iglesia de San Martín

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...

Detalle de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Detalle de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Iglesia de San Martín

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...

Vista dorsal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Vista dorsal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Iglesia de San Martín

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...

Vista lateral de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Vista lateral de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Iglesia de San Martín

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...
Suscribirse a Iconografía religiosa