Pasar al contenido principal
x

Interior hacia la cabecera

Interior hacia la cabecera

Iglesia de San Martín

Ardanaz de Izagaondoa
SE TRATA DE UNA IGLESIA de nave única adscrita al románico rural de las comarcas de la merindad de Sangüesa. El conjunto original se ha visto muy retocado a lo largo de los siglos. Así, en el XVI se construyeron hasta tres capillas laterale...

Detalle de motivos decorativos de las arquivoltas

Detalle de motivos decorativos de las arquivoltas

Iglesia de San Andrés

Aristu
DADAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL NÚCLEO donde se emplaza (un caserío constituido por dos casas y dependencias agrícolas que forma parte de un señorío), la denominación genérica de su categoría origina dudas entre los diferentes autores. Así pu...

Vista frontal de la portada

Iglesia de San Andrés

Aristu
DADAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL NÚCLEO donde se emplaza (un caserío constituido por dos casas y dependencias agrícolas que forma parte de un señorío), la denominación genérica de su categoría origina dudas entre los diferentes autores. Así pu...

Exterior del hospital

Exterior del hospital

Ermita de la Trinidad

Arre
EN EL LÍMITE MERIDIONAL DEL TÉRMINO, algo alejada del caserío de Arre y ya lindando con Villava se localiza la ermita de la Trinidad. Es una construcción tan próxima al puente que salva el río Ulzama que todo parece conformar un único conju...

Interior de la nave hacia el presbiterio

Interior de la nave hacia el presbiterio

Iglesia de San Martín

Artaiz
SITUADA EN LA PARTE ALTA DEL PUEBLO, del que constituye el límite septentrional, la parroquia de San Martín es uno de los templos románicos rurales más conocidos de Navarra, justamente afamado por la calidad formal y la variedad iconográfic...

Estado de la fuente después de su restauración

Estado de la fuente después de su restauración

Iglesia de San Martín

Artaiz
SITUADA EN LA PARTE ALTA DEL PUEBLO, del que constituye el límite septentrional, la parroquia de San Martín es uno de los templos románicos rurales más conocidos de Navarra, justamente afamado por la calidad formal y la variedad iconográfic...

Detalle de una de las torres del recinto amurallado

Detalle de una de las torres del recinto amurallado

El Cerco

Artajona
SE TRATA DE UNA FORTIFICACIÓN levantada sobre un cerro dominante con objeto de defender la zona de posibles incursiones enemigas, primero contra los moros asentados en la Ribera navarra, pero más adelante también fue útil contra los castell...
Suscribirse a Vanos