Pasar al contenido principal
x

Detalle del interior desde el colateral norte

Detalle del interior desde el colateral norte

Monasterio de Santa María de la Sierra o de Sotosalbos

Collado Hermoso
EL MONASTERIO de Santa María de la Sierra se alza en la vertiente septentrional de la Sierra de Guadarrama, a unos 2,2 km al sur de la localidad segoviana de Collado Hermoso (km 171 de la N-110 Segovia-Soria). Dista unos 22 km de la capital...

Vista general desde el suroeste

Vista general desde el suroeste

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

Cerralbo
LA IGLESIA PARROQUIAL DE NTRA SRA. DEL ROSARIO se encuentra en el sector oriental del caserío, levantada en sillería de granito y articulada en amplia cabecera cuadrada, una nave con dos tramos y espadaña a los pies, bajo la que se abre la ...

Interior

Interior

Iglesia de San Miguel Arcángel

Ledesma
LA IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL se levanta en el centro del recinto amurallado, próxima a la puerta de los Herreros. Sus costados occidental y meridional pueden contemplarse sin esfuerzo, ya que permanecen exentos de otras construcciones,...

Cabecera y cimborrio

Cabecera y cimborrio

Catedral Vieja de Santa María de la Sede

Salamanca
LA CATEDRAL VIEJA SALMANTINA se yergue sobre la Peña Celestina, punto elevado al sur de la ciudad fortificada medieval, dominando la margen derecha del Tormes, frente al barrio de Puerta del Río que daba acceso a la arcana “Vía de la Plata”...

Canecillos de la capilla del evangelio y del crucero

Canecillos de la capilla del evangelio y del crucero

Iglesia de San Cristóbal

Salamanca
TRAS LA REPOBLACIÓN DE LA CIUDAD VIEJA llevada a cabo por Raimundo de Borgoña y la infanta Urraca se establecieron pequeñas pueblas fuera del primitivo recinto amurallado que vieron condicionado su asentamiento por los accidentes naturales ...

Ábside de la epístola

Ábside de la epístola

Iglesia de San Polo

Salamanca
LA IGLESIA DE SAN POLO O SAN PABLO se construyó también extramuros del primer recinto amurallado, pero muy próxima a él. Posteriormente al levantarse la segunda cerca quedó englobada dentro de ella, ocupando la parte sur de la misma donde s...

Interior

Interior

Iglesia de San Pelayo

San Pelayo de Guareña
EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XII se construyó su iglesia parroquial, tal vez sobre el solar de otra más antigua cuya advocación dio nombre al lugar. Del edificio románico sólo se ha conservado la capilla mayor que como el resto del edifici...
Suscribirse a Sillares