Pasar al contenido principal
x

Ruinas de la portada

Ruinas de la portada

Iglesia de San Martín

Espinosa del Monte
Las ruinas de la iglesia de San Martín se encuentran próximas a la carretera, sobre un pequeño montículo. Es un edificio de nave única y cabecera cuadrada, cubiertas ambas con bóvedas de crucería del siglo XVI. El único elemento románico qu...

Detalle de la portada

Detalle de la portada

Ermita del Cristo de Reveche

Gumiel de Izán
LOPERRÁEZ HABLABA DE UN MONASTERIO de San Lorenzo y Santa Eugenia de Gumiel, incorporado por Fernando I y su mujer doña Sancha al cenobio de benitos de San Pedro de Arlanza en 1042, intuyendo Serrano que podría tratarse del mismo lugar cono...

Capitel interior de la ventana sur del ábside

Capitel interior de la ventana sur del ábside

Iglesia de Santa Cecilia

Hermosilla
SE ALZA EL TEMPLO A CIERTA distancia del caserío, al que domina por el norte desde un altozano, rodeándolo por el sur y oeste una cerca de sillarejo que delimita el recinto y actúa como muro de contención. Conservamos del edificio tard o rr...

Nave, vista desde los pies

Nave, vista desde los pies

Ermita de San Pelayo o San Pedro el Viejo de Arlanza

Hortigüela
EN UN PARAJE GRANDIOSO, entre bosques de sabinas, encinas y tupidas carrascas, se ubica y levanta el viejo templo de San Pelayo. Desde un espectacular roquedo, buen asentamiento de vigilancia, se contempla el imponente aspecto que presenta ...

Vista desde el sureste

Vista desde el sureste

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La Cueva de Roa
ESTE TEMPLO, SEGÚN MADOZ dedicado a Santo Domingo de Silos, es una edificación de una sola nave, con cabecera poligonal, torre a los pies y sacristía adosada al lado norte del ábside, en cuya construcción se empleó sillería y mampostería. S...

Interior de la galería

Interior de la galería

Iglesia de La Natividad de Nuestra Señora

Lara de los Infantes
EL TEMPLO DE LA NATIVIDAD, alzado sobre un montículo hacia el este de la localidad, posee una sola nave con ábside semicircular, una sacristía del siglo XVIII de planta cuadrangular con ángulo SE achaflanado y cierre cupulado, más un atrio ...

Interior hacia la cabecera

Interior hacia la cabecera

Iglesia de San Juan Bautista

Linares de Sotoscueva
EL TEMPLO ESTÁ UBICADO en una suave hondonada que hallamos en los aledaños del disperso caserío que conforma la villa. Está construido con calizas de la zona, predominando los mampuestos sobre los sillares, concentrándose éstos en los esqui...

Restos del ábside

Restos del ábside

Iglesia de Santa Eulalia

Melgosa
LOS RESTOS QUE AÚN SE CONSERVAN de la antigua iglesia de Santa Eulalia, los abundantes sillares reutilizados en el tapial del cementerio adyacente en los que se remarca la línea de imposta con el inicio de la bóveda y otros extendidos por l...

Vista desde el sur

Vista desde el sur

Iglesia de San Andrés

Montoto
SITUADA EN UN TRANQUILO PARAJE, aunque inmediata a la carretera, esta iglesia está construida a base de piedra arenisca, generalmente despiezada en sillares, pero con algunos lienzos de mampostería. Consta de cabecera semicircular, una nave...
Suscribirse a Sillares