Pasar al contenido principal
x

Canecillos

Canecillos

Iglesia de San Martín

Torazo
EL TEMPLO DE SAN MARTÍN, se menciona por primera vez en la documentación en una carta de donación, datada en 1223, mediante la cual Munio Alfonso concede al monasterio de Valdediós los derechos que poseía sobre numerosas iglesias, entre las...

Canecillos del ábside

Canecillos del ábside

Iglesia de San Esteban

Sograndio
SAN ESTEBAN DE SOGRANDIO se sitúa en un alto desde el que se divisa una parte de la ciudad de Oviedo, en especial el monte Naranco. La primera referencia documental conocida sobre este templo data de 1290, año en el que el concejo de la ciu...

Canecillos de la portada

Canecillos de la portada

Iglesia de San Esteban

Sograndio
SAN ESTEBAN DE SOGRANDIO se sitúa en un alto desde el que se divisa una parte de la ciudad de Oviedo, en especial el monte Naranco. La primera referencia documental conocida sobre este templo data de 1290, año en el que el concejo de la ciu...

Canecillos de la portada

Canecillos de la portada

Iglesia de San Esteban

Sograndio
SAN ESTEBAN DE SOGRANDIO se sitúa en un alto desde el que se divisa una parte de la ciudad de Oviedo, en especial el monte Naranco. La primera referencia documental conocida sobre este templo data de 1290, año en el que el concejo de la ciu...

Canecillos de la portada

Canecillos de la portada

Iglesia de San Esteban

Sograndio
SAN ESTEBAN DE SOGRANDIO se sitúa en un alto desde el que se divisa una parte de la ciudad de Oviedo, en especial el monte Naranco. La primera referencia documental conocida sobre este templo data de 1290, año en el que el concejo de la ciu...

Canecillos de la portada

Canecillos de la portada

Iglesia de San Esteban

Sograndio
SAN ESTEBAN DE SOGRANDIO se sitúa en un alto desde el que se divisa una parte de la ciudad de Oviedo, en especial el monte Naranco. La primera referencia documental conocida sobre este templo data de 1290, año en el que el concejo de la ciu...

Canecillos de la portada

Canecillos de la portada

Iglesia de San Esteban

Sograndio
SAN ESTEBAN DE SOGRANDIO se sitúa en un alto desde el que se divisa una parte de la ciudad de Oviedo, en especial el monte Naranco. La primera referencia documental conocida sobre este templo data de 1290, año en el que el concejo de la ciu...
Suscribirse a Canecillos figurativos