Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Salvador de Mantcorvau

Vista general

Sant Salvador de Marcovau

Marcovau
Iglesia de Sant Salvador de Marcovau Este templo, dedicado a san Salvador, se encuentra al Noreste del pueblo de Marcovau, al que se llega por la carretera C-26 en dirección a Artesa de Segre, desde la que, tras recorrer 1,5 km, se toma una pista señalizada a la derecha.

Vista general de Sant Urbá de Montsonís

Vista general

Sant Urbà de Montsonís

Montsonís
Iglesia de Sant Urbà de Montsonís Sobre el punto más elevado de Montsonís, poblado situado en la vertiente oriental de la sierra homónima, a la izquierda del río Segre, se levanta la antigua iglesia parroquial dedicada a san Urbano, visible desde cualquier parte de la localidad. Para llegar desde Foradada se debe seguir la carretera LV-9138 en sentido noreste durante 1,5 km, hasta topar con el monumento a pie de carretera.

Vista desde el suroeste de la Torreta dels Moros o del Dionis

Vista general

Torreta dels Moros o del Dionís

Cubells
Torreta dels Moros o del Dionís Los vestigios de esta construcción se erigen sobre una colina a 3,7 km al Sur de Cubells, dentro del perímetro vallado de una propiedad privada. Para llegar se debe tomar la carretera que se dirige hacia Montgai, a 3 km de la cual se halla una indicación a la derecha que conduce a una empresa donde, tras 400 m en sentido suroeste, se divisa la fortificación.

Vista general de Santa Maria del Castell de Cubells

Vista general

Santa Maria del Castell de Cubells

Cubells
Santa Maria del Castell de Cubells En el punto más alto del caserío y sobre una amplia explanada se erige la iglesia del desaparecido castillo de Cubells. No se conserva información de época medieval de este templo dedicado a la Virgen, el cual, según algunos autores, habría sustituido a uno anterior. Se conoce la descripción que hizo Francisco de Zamora con motivo de la visita que realizó a Cubells en el siglo XVIII, en la cual comparaba la portada de Santa Maria con la de Covet y comentaba que “en ella está la Virgen del Castell, de piedra mármol, preciosa”, además de mencionar las obras de ampliación de la longitud de la nave, en las que se elevó un coro y se abrió una nueva puerta en 1748.

Vista general de Santa Maria de Vilert

Vista general

Santa Maria de Vilert

Vilert
Iglesia de Santa Maria de Vilert El templo de Santa Maria de Vilert centra el pequeño núcleo de Vilert, situado en el sector septentrional del término de Esponellà. Para llegar al vecindario, desde Esponellà, seguiremos por la carretera GI-554 durante unos 2,7 km.

Vista general de Sant Miquel de Roca

Vista general

Sant Miquel de Roca

Crespià
Ermita de Sant Miquel de Roca El santuario de Sant Miquel de Roca se encuentra dentro de una cavidad natural en un barranco que se alza 170 m sobre el rio Fluvià. Para llegar debemos situarnos en el lado de poniente de la plaza mayor de Crespià, de la cual sale un camino que sube hasta los depósitos municipales de agua. Seguiremos este camino aproximadamente 1 km. Entonces encontraremos un extenso campo de cultivo, de cuya zona Noroeste surge un sendero que lleva hasta a la ermita de Sant Bartomeu, a unos 200 m, dentro del citado bosque. La última parte se realiza por un paso estrecho acondicionado con una barandilla, hasta la entrada del santuario.

Fachada sur de Sant Just i Sant Pastor de Pedrinyà

Vista general

Sant Just i Sant Pastor de Pedrinyà

Pedrinyà
Iglesia de Sant Just i Sant Pastor de Pedrinyà El templo de Sant Just i Sant Pastor se localiza en el vecindario de Pedrinyà, un conjunto de masías dispersas en el extremo norte del término de Crespià, entre los riachuelos de Malhivern y de Can Vellana, que fluyen en la ribera izquierda del río Fluvià. Concretamente, el templo se halla dentro de los terrenos de Mas Teixidor, que es una extensa masía dedicada al turismo rural. Para llegar al templo, el acceso más sencillo es por la carretera comarcal N-260 que va de Figueres a Besalú. En el km 56, entre las localidades de Queixàs y de Dosquers, encontraremos la indicación hacia él. Tan sólo deberemos recorrer unos 300 m hasta topar con la edificación, que se sitúa a pie de camino.

Vista meridional de Sant Andreu de Terri

Vista general

Sant Andreu del Terri

Cornellà del Terri
Sant Andreu del Terri La pequeña iglesia de Sant Andreu está situada en el margen derecho del río Terri, sobre el cual se emplaza un puente medieval. Dicho puente sirve como hito para tomar la salida de la carretera GI-514, que dista a unos 4 km de Cornellà del Terri en dirección a Medinyà. Una vez se toma la salida, se debe seguir la carretera, en parte sin asfaltar, que conduce hasta el pie de la iglesia.
Suscribirse a Vista general