Pasar al contenido principal
x

Canecillos

Canecillos

Capilla de Santa María

Sebrayo
UN TANTO ALEJADA DEL PUEBLO, continuando el camino antiguo a Colunga, en un pequeño y húmedo claro que se abre entre plantaciones de eucaliptos, se levanta la capilla de Santa María de Sebrayo. Lugar de gran devoción popular para toda la co...

Palacio, exterior

Palacio, exterior

Palacio de Sobrado

Sobrado
LA IGLESIA se alza en la parte baja del pueblo y su fábrica actual es de época barroca. En la actualidad no queda nada de la fundación original del siglo IX. Es de nave única cubierta de madera y con presbiterio rectangular cubierto de bóve...

Columna a la izquierda de la portada. Detalles del capitel

Columna a la izquierda de la portada. Detalles del capitel

Iglesia de San Pablo

Sorribas
EL TOTAL OSCURANTISMO de las fuentes documentales acerca de este cenobio femenino del valle del Piloña, muy relacionado con sus vecinos de Santa María de Villamayor y San Bartolomé de Nava, únicos monasterios de la orden implantados en la z...

Exterior del ábside

Exterior del ábside

Iglesia de San Mamés

Tebongo
LA IGLESIA DE SANMAMÉS, como las restantes del Territorio de Sierra, responde a unos esquemas románicos tardíos, de los que constituye buena muestra su arco triunfal apuntado, repetido ampliamente en la zona, que en este caso es dos roscas ...

Pórtico

Pórtico

Ermita de San Martín

Ternín
ESTA ERMITA ESTÁ EMPLAZADA en un promontorio desde el que se divisa gran parte de los valles del concejo. San Martín fue la iglesia parroquial del pueblo de Ternín hasta 1892, cuando pasó a ser una capilla perteneciente a la feligresía de S...

Torre

Torre

Iglesia de San Francisco

Tineo
LA MANDA TESTAMENTARIA del Arcediano de Oviedo Fernán Alonso, de1273, da cuenta de que en esa fecha había ya franciscanos en Tineo. Al no figurar citado en la parte dispositiva del rico canónigo, redactado en el 1267, podemos suponer que el...

Exterior de la cabecera

Exterior de la cabecera

Iglesia de San Miguel

Trevías
EL TEMPLO DE SAN MIGUEL se encuentra en la actualidad profundamente renovado, ya que fue reedificado en el siglo XIX. La primitiva construcción debió de seguir los esquemas del románico de la zona occidental asturiana, en la que el monaster...

Ventana del muro norte de la nave

Ventana del muro norte de la nave

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...
Suscribirse a Exteriores