Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Salvador de Almenara

Vista general

Sant Salvador de Almenara

Almenara
Iglesia de Sant Salvador (o Sant Vicenç) de Almenara Cerca del pilar de Almenara, a unos 50 m al Este, se hallan los restos de una antigua iglesia construida a finales del siglo xii o comienzos del xiii, que se encuentra en un estado ruinoso, invadida por la de maleza y sin cubierta. Según la tradición oral se la conoce como la mezquita, a pesar de que no hay ningún motivo para calificarla como tal. Es probable que la confusión se deba al topónimo de origen árabe, Almenara.

Vista exterior del muro sur de Santa Maria de Tauladells

Vista general

Santa Maria de Tauladells

Forejacs
Iglesia de Santa Maria de Tauladells Santa Maria de Tauladells está en la población de Gra, en el sector meridional del antiguo término de Florejacs, entre Sant Martí de la Morana y Concabella. Se accede a por la carretera L-310 de Guissona a Tàrrega. Unos 500 m después de pasar Gra, hay que coger un desvío a mano derecha por un camino hasta que, transcurridos unos 2 km, se llega a la iglesia.

Vista del exterior de Sant Llop de Sant Damai

Vista general exterior

Sant Llop de Sant Dalmai

Sant Dalmai
Ermita de Sant Llop de Sant Dalmai Lo que fue la antigua ermita dedicada a Sant Llop no es más que una edificación en estado de ruina, situada en el pequeño agregado de Sant Dalmai, perteneciente al municipio de Vilobí d’Onyar. Desde su posición, en el sector suroeste del volcán de la Crosa, se avista gran parte de la llanura de la Selva, Argimon, el Montseny, las Guilleries y el Far. Se accede a dicho templo, dedicado a san Lope o Lupo de Troyes, tomando una pista forestal que sale de detrás de la iglesia parroquial de Sant Dalmai.

Vista de la cabecera de Santa Maria de Vilamajor de Agramunt

Vista general

Santa Maria de Vilamajor de Agramunt

Vilamajor d'Agramunt
Iglesia de Santa Maria de Vilamajor de Agramunt El primer documento que alude a la iglesia parroquial de Santa Maria data de 1077, y es el testamento sacramental de una tal Adelaida, esposa de Bernat Senmir, señor de Vilamajor. En el mismo hizo prometer a sus herederos que abastecerían económicamente a la nueva construcción para que no faltaran velas ni libros.

Vista exterior de Sant Salvador de Verdera

Vista general

Sant Salvador de Verdera

Port de la Selva, El
Iglesia de Sant Salvador de Verdera La iglesia de Sant Salvador de Verdera está situada en la cima de la sierra de Rodes, donde también hay los restos del castillo de idéntico topónimo. Para acceder al conjunto se debe llegar al monasterio de Sant Pere de Rodes, ya sea por la carretera de Vilajuïga o por El Port de la Selva, y una vez llegados al cenobio se debe iniciar una travesía a pie subiendo por la montaña, alcanzando un desnivel de 670 metros. Las ruinas de la iglesia están situadas al borde de un acantilado que se conoce como El salto de la Reina.

Detalle de vano absidial

Detalle de vano absidial

Iglesia de San Martín de Tours

Uncastillo
La iglesia de San Martín de Tours, que fue parroquial durante un periodo considerable, llegó a ser la segunda iglesia en dignidad de su arciprestazgo y sus clérigos estaban en continua pugna con los de Santa María por la primacía en la vida...

Cabecera

Cabecera

Catedral de San Salvador (La Seo)

Zaragoza
En la Plaza de la Seo, cerca del puente de piedra que comunica las dos orillas del río Ebro y próxima al Pilar se encuentra la catedral de San Salvador. La excepcional situación en el valle, centro de convergencia de caminos, hizo que desde...

Cabecera

Cabecera

Iglesia de San Pedro

Zuera
La iglesia parroquial de Zuera, bajo la advocación de San Pedro, es un perfecto ejemplo de la arquitectura románica en ladrillo realizada en el Valle del Ebro con los materiales propios de la zona. Si bien había sido tradicionalmente datada...
Suscribirse a Exteriores